10 de Diciembre: Celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales

10 de Diciembre: Celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales
5 diciembre, 2018 Sergio

El Día 10 de Diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales. En esta fecha en varios países, se realizan diferentes actividades y conmemoraciones enfocadas a los derechos de los animales. En Cremascota, queremos sumarnos a esta iniciativa y para ello, te contamos todo sobre una fecha tan señalada y significativa para el mundo animal y nuestro papel como responsables de su bienestar.

¿Desde cuándo se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales?

La Declaración Universal de los Derechos de los Animales, fue proclamada el 15 de Octubre de 1978, sin embargo, no fue hasta el año 1997 cuando comenzó a conmemorarse el día 10 de diciembre como el Día Internacional de los Derechos de los Animales.

La Declaración fue adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera Reunión sobre los Derechos del Animal, celebrada en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente, por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

10 de Diciembre: Celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales

¿Por qué se celebra?

El objetivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos de los Animales, el día 10 de diciembre, es sensibilizar a la población y hacer reflexionar a la humanidad sobre el respeto que debe otorgarse, no sólo a los hombres, sino a toda forma de vida, entre los cuales, por supuesto, están todos los animales.

¿Qué se pretende con la celebración?

Con la celebración del Día Internacional de los Derechos de los Animales se pretende sensibilizar y frenar toda vulneración de los derechos de los animales. Por desgracia hoy en día sigue siendo común el abandono de perros o gatos domésticos, la explotación de animales como fuerza de trabajo en condiciones deplorables, el tráfico de animales que son arrancados de su hábitat natural para vivir en cautividad, por no hablar de toda forma de maltrato animal con fines de alimentación, experimentación, cosmética o retail.

10 de Diciembre: Celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales

¿Cuáles son los derechos de los animales?

Aunque puedes informarte en su totalidad de la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, podríamos resumir los Derechos de Animales en los siguientes puntos:

  • Derecho a la existencia o derecho a la vida
  • Derecho a la libertad o a la vida libre en el propio entorno natural
  • Derecho a la protección frente a los malos tratos o a no someterles a situaciones que generen dolor
  • Derecho a no ser considerados propiedad

10 de Diciembre: Celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales

¿Es lo mismo el Día de los Animales que el Día Internacional de los derechos de los animales?

En el calendario de los animales, existen dos fechas clave:

  • El Día Mundial de los Animales: Se celebra el día 4 de octubre
  • El Día Internacional de los Derechos de los Animales: Se celebra el día 10 de diciembre

Aunque ambas fechas son cruciales para sensibilizar a la humanidad sobre el respeto a los animales, solo la segunda tiene en cuenta la Declaración Universal de los Derechos de los Animales.

De modo que todos tenemos el deber y la responsabilidad de velar por los derechos de los animales. En palabras de Mahatma Gandhi :

“La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados”