10 mascotas peculiares para gente atrevida

10 mascotas peculiares para gente atrevida
4 enero, 2017 Sergio

Si te gustan los animales y quieres presumir de mascota. Existen opciones bastante exóticas en el mercado. Una opción perfecta para aquellas personas que son alérgicas a los perros y gatos o que quieren ir a más allá de loros, periquitos o roedores.

Eso sí, desde Cremascota, queremos poner énfasis en la responsabilidad que conlleva tener uno de estos animales. Necesitan otro tipo de cuidados, debemos conocer y respetar el hábitat de origen y sobretodo, es importante que sean adquiridos por vías legales, tener toda la documentación en regla y ser informados de su procedencia para evitar incentivar el mercado negro de animales.

  • 1.El Capibara

capybara-pixabay

Es conocido por ser el roedor más grande del mundo y es pariente cercano de la cobaya. Su origen es América del sur, especialmente en las zonas de bosques y abundantes ríos de Argentina.
Se trata de un animal muy social que habitualmente vive en grupos de 10 a 20. Es raro encontrar un Capibara como mascota, ya que no son animales que suelan ser domesticados. Lo ideal es que sean adquiridos cuando aún son jóvenes para poder generar un vínculo de confianza con él. Necesitan mucha atención, un montón de espacio para recorrer y acceso a agua o algún tipo de piscina. No se recomienda su convivencia con niños pequeños.

  • 2.Insecto palo

insecto-palo-pixabay

El insecto palo o bicho palo recibe su nombre por su semejanza con un palo u hoja, una característica que le permite camuflarse a la perfección y protegerse de sus depredadores. Existen muchas variedades de esta especie.
Puede ser una mascota estupenda para los niños, debido a que sus cuidados son muy sencillos. Los insectos palo necesitan recintos altos y lugares para colgarse y subir. Las ramas y ramitas son perfectas, ya que doblan y son fuente de alimento.

  • 3.El mini burro

mini-burro

foto: https://es.pinterest.com/pin/347621664970847565/

El mini burro o burro en miniatura son una raza de burros originaria del norte de Africa y las islas mediterráneas de Cerdeña y Sicilia.
Estos simpáticos animales son especialmente cariñosos con los más pequeños y además son fácilmente domesticables.
Sus necesidades son similares a las de los burros o asnos comunes: Heno, grano, agua dulce, abrigo seco y un montón de espacio para vagar. Se recomienda comprar en pareja debido a que no son animales solitarios.

  • 4.Erizo

erizo-pixabay

Aunque parezca increíble, el erizo es una mascota que está cada vez más de moda. Lo bueno, es muy fácil de cuidar, existe alimentación especial para ellos en muchas tiendas de mascotas, además, su dieta se puede complementar con insectos.
Es un animal nocturno y bastante sociable, que es fácil de domesticar si lo tienes desde joven, eso sí, necesitan hacer ejercicio, así que no es recomendable tenerlo en una jaula pequeña.

  • 5.Lagarto Pogona

foto: https://www.flickr.com/photos/frankps/4545393938

foto: https://www.flickr.com/photos/frankps/4545393938

Es un lagarto tipo iguana que proviene de Australia. Son grandes escaladores a los que les gusta pasar su tiempo en ramas y arbustos.
Es una buena mascota para los niños debido a su naturaleza amistosa y tranquila. Además dependiendo de estímulos como la temperatura ¡cambian su color!

  • 6.Cabra pigmea

cabra-enana-pixabay

La cabra pigmea o cabra enana es un tipo de cabra más pequeña que la común, originaria de África. La alimentación y cuidados es la misma que la de una cabra común. Sólo necesitan pastos verdes donde correr y comer. Lo bueno, tienen un carácter más amistoso que el resto de su especie.

  • 7.Petauro del azúcar

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Petaurus_breviceps_-_MUSE.jpg

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Petaurus_breviceps_-_MUSE.jpg

El petauro del azúcar es cada vez una mascota más común. Se trata de un animal de origen australiano a las que les gusta planear de árbol en árbol. Son animales muy sociables que si se crían desde pequeños generan un vínculo con las personas muy especial. Pueden alimentarse de carnes cocidas, huevos, verduras frescas, nueces crudas, insectos, hojas y ramas frescas.
Debido a que tienen garras y dientes afilados no es muy recomendable tenerlos con niños. Además, son más felices si conviven en pareja.

  • 8.Alpaca

alpaca-pixabay

Las alpacas parecen llamas pero se las esquila como a las ovejas. No deben ser animales domésticos a no ser que tenga grandes terrenos o una granja donde puedan estar. Son difíciles de domesticar ya que les cuesta acostumbrarse al trato humano y tienden a ser animales solitarios, sin embargo, con los niños suelen ser muy sociables.
Atención, porque estos animales si se sienten amenazados escupen.

  • 9.Cangrejo ermitaño

cangrejo-ermita%c2%a6o-pixabay

Los cangrejos ermitaños necesitan de zonas cálidas y húmedas y espacio para trepar por lo que necesitarás habilitar una zona para ellos. Por lo demás son sencillos de cuidar, eso sí, evita pintar sus conchas ya que la pintura tóxica puede envenenarlo.

  • 10.Una cucaracha gigante de Madagascar

cucaracha_gigante_de_madagascar

Sí, sí. Una cucaracha. Este tipo de cucaracha es de las pocas que podemos decir que no son repudiadas por los humanos. Tienen la peculiaridad de emitir un sonido característico que las hace ser llamadas también “cucaracha siseante”.

Se las puede tener en un terrario y alimentar de frutas frescas y verduras. Necesitan trepar, pero eso sí, no tienen alas. Su momento de máxima actividad es por la noche.

¿Te atreverías con alguna de estas mascotas?
Por favor, antes de hacerlo, se responsable y piensa dos veces si no vivirían mejor en su hábitat de origen.

0 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.