Son muchos los beneficios de adoptar a un conejo como mascota: son absolutamente adorables, son graciosos, tranquilos, limpios y podríamos seguir y seguir.
Pero una cosa de la que mucha gente no se da cuenta es que los conejos son mascotas ecológicas. Aquí os mostramos siete motivos por los que tener un conejito como mascota puede ayudar a contribuir a un mejor medio ambiente.
1-. Puedes plantar mucho de su alimento en un patio o jardín. Los conejos comen una amplia gama de vegetales verdes como lechuga romana y otros tipos de lechuga de hoja oscura, col rizada, col rizada, perejil y cilantro, que se puede cultivar en tu propia casa, huerto o jardín. También les encantan los dientes de León y las flores, así que puedes matar dos pájaros de n tiro y alimentas a tus conejitos y eliminas las malezas no deseables. El cultivo de alimentos para tu conejo ayuda al medio ambiente, reduciendo el consumo y desperdicio de energía causada por la fabricación, envasado, almacenamiento y envío alimento comercial
2-. Se pueden utilizar tanto el serrín que utilizas para sus cajas como sus excrementos en una pila de compost, que luego podrás utilizar para fertilizar tu jardín. De hecho, los excrementos de conejo contienen una gran cantidad de nitrógeno y fósforo que es esencial para la producción de flores y frutas. Esto no ocurre con los animales domésticos carnívoros como perros y gatos. Sus productos de desecho no se recomiendan para el compost. Además, muchas clases de arenas para gatos provienen de la minería y no son biodegradables.
3-. Tanto si eres un apasionado jardinero como si no, puede adquirir su principal alimento de la dieta, hierba de heno, junto con otros vegetales, de los campesinos locales, ayudando a su vez a disminuir las emisiones de carbono, productos químicos y otros productos de desecho que se derivan del envío de alimentos comerciales.
4-.Los conejos son unas destructoras de papel eficaz. No necesitas gastar dinero y electricidad en los dientes de una trituradora eléctrica; los dientes de los conejos crecen continuamente, así que necesitan objetos para masticar regularmente. Estarán encantados de destruir sus documentos sensibles.
5-. Los Juguetes favoritos de los conejos consisten en elementos que normalmente tirarías o reciclarías. Les encanta jugar con rollos de papel higiénico, anticuadas guías telefónicas, toallas viejas, cajas de cartón, etc… Otra vez, esto reduce el desperdicio asociado con la fabricación, envasado, almacenamiento, envío y publicidad en juguetes para las mascotas. Pero, si te apetece comprar un juguete para tu conejito, además puedes estar seguro de que a él/ella también les encantará el embalaje de cartón (tal vez incluso más que el mismo juguete).
6-. Los conejos suelen estar en casa; corren en tu casa o apartamento, así que no tienes que realizar viajes regulares al parque para perros. Esto reduce emisiones de gases de consumo y de carbono. Además, debido a que los conejos están en el interior y utilizar sus cajas respetuosas con el medio ambiente para hacer sus necesidades, no tienes que preocuparte por eliminación adecuada de la caca como haces con los perros. No es sólo que necesitas muchas bolsas de plástico para recoger la caca del perro, es que no las puedes reciclar.
7-. Los conejos domésticos son animales muy limpios, en general, se las arreglan para llevar vidas relativamente libres de enfermedades. Esto significa una reducción de los productos químicos dañosos y medicamentos asociados con champús para mascotas, tratamientos de pulgas y garrapatas y otros medicamentos. Estos contaminantes en caso de no utilizarse y no depositarse en un punto SIGRE pueden contribuir como con los de los humanos a problemas tales como bacterias resistente a los medicamentos, la contaminación de vías fluviales y problemas de salud para los animales acuáticos.
No te olvides del medio ambiente en relación con tu mascota; ella seguro que te lo agradecerá.
Así que ahí lo tienes: siete maneras los conejos resultan respetuosos con el medio ambiente. ¡Otro beneficio para adoptar un conejito como mascota!
0 comentarios
Deja una respuesta
Debes iniciar sesión para dejar un comentario.