Cuando se acercan fechas de vacaciones, como Semana Santa o verano, también se produce un aumento significativo del abandono de mascotas en España, especialmente perros. Desde Cremascota aprovechamos la llegada de las vacaciones de Semana Santa para concienciar sobre esta práctica a evitar y de moral cuestionable, como es el abandono de las mascotas.
Hace apenas unos días en la mayoría de medios de comunicación se pronosticaba como el abandono de mascotas aumenta durante las vacaciones de Semana Santa. De acuerdo un artículo de Europa Press publicado el pasado 23 de marzo:
“El abandono de mascotas en torno a los días de Semana Santa crecerá un 45%, un 5% más que en el mismo período de 2017 mientras que el abandono de cachorros con apenas semanas de vida por camadas indeseadas aumenta un 48% más que en otras épocas del año”
Las cifras no son nada alentadoras y dejan entrever que todavía queda mucho trabajo por hacer en cuanto a concienciación de la sociedad y lucha contra el maltrato y el abandono de los animales y más concretamente de los perros.
¿Qué podemos hacer para evitar que crezca el abandono de mascotas?
Si lo que queremos es evitar que crezca el número de abandonos de mascotas, aunque sea un granito de arena, siempre podemos hacer algo. Desde Cremascota queremos darte tres consejos que ayudarán a disminuir el abandono de animales.
1. Regala una mascota sólo a quién esté preparado
Uno de los principales motivos de abandono de perros y otras mascotas es que los dueños no están preparados para el cuidado del animal y la responsabilidad que implica tenerlos.
Lo más común es que durante en Navidades y otras fechas señaladas se regale una mascota y con la llegada de la siguiente escapada de vacaciones (en Semana Santa) se produzca el abandono. ¿Es realmente una buena idea regalar una mascota?
Antes de regalar a alguien una mascota debemos asegurarnos de que está preparada para cuidarla, educarla y quererla el resto de su vida.
2. No compres, adopta
Al adoptar una mascota, en vez de comprarla en una tienda, en primer lugar, estás dando una segunda oportunidad a un animal que lo merece, la posibilidad de una nueva vida, de sentirse de nuevo amado y en un hogar, de vivir en unas condiciones dignas. Al comprar una mascota, por el contrario, estás, en muchos casos, incentivando prácticas poco morales como los criaderos de animales.
Sin duda, adoptar una mascota es la mejor opción. Antes te recomendamos que te informes bien sobre qué debes tener en cuenta en un proceso de adopción de una mascota, aquí tienes 5 Preguntas y respuestas sobre la adopción de mascotas.
3. Viajar con tu mascota es posible
Cuando llegan las vacaciones y queremos viajar es cuando se producen más abandonos de mascotas. Lo importante es que sepamos cuáles son las posibilidades de viajar con nuestro perro o gato, algo que no necesariamente es difícil, únicamente debemos preparar con un poco de antelación y con la responsabilidad que implica tener un ser vivo a nuestro cuidado.
Si quieres saber cómo viajar con tu mascota te recomendamos la lectura nuestro artículo Cómo hacer un viaje con tu mascota según el transporte. Si por los motivos que sean, la mascota no puede viajar contigo en vacaciones, también puedes dejarla en casa bajo los cuidados necesarios, en un hotel de mascotas, en un albergue… Aquí tienes varias de las opciones posibles: Qué hacer con tu perro cuando no puedes llevarlo de vacaciones.
Acabar con el abandono de mascotas, perros o gatos, es responsabilidad de todos, ¿nos ayudas a pararlo?
Un último consejo extra desde Cremascota: ¿Qué debes hacer si te encuentras un perro abandonado?
¡Disfruta en Semana Santa con tu amigo de cuatro patas!