La Navidad es una época de celebración en la que solemos regalar a aquellos que más queremos algún detalle o algo que ellos deseen o necesiten especialmente. Muchas veces, nuestro deseo de hacer felices a amigos y familiares, nos hace tomar decisiones más o menos acertadas. Sea comprado o adoptado ¿Una mascota es realmente un regalo? La polémica está servida.
Es importante tener en cuenta que un perro, un gato o cualquier otra mascota, no es un objeto. Por muy feliz que pueda hacernos regalar una mascota adoptada, debemos tener siempre presente que una mascota es un ser vivo y que su tenencia conlleva una serie de responsabilidades. Cuidados, gastos y cariño no pueden quedarse solo en los primeros meses de ilusión, cuando llega al nuevo hogar, sino a lo largo de toda su vida.
Decidamos o no si es una buena idea regalar una mascota en Navidad, ten en cuenta dos cosas:
- Siempre es mejor regalar una mascota adoptada que una mascota comprada.
- Antes de tomar una decisión ten en cuenta los siguientes puntos del artículo.
¿Cuántas mascotas son abandonadas al año?
De acuerdo con el Estudio de Abandono y Adopción 2018 desarrollado por la Fundación Affinity, durante el año 2017 fueron recogidos de las calles más de 138.000 perros y gatos. Una cifra que, aunque mostraba una tendencia de descenso respecto a los años anteriores, ha crecido ligeramente en la actualidad.
De esa cantidad de mascotas abandonadas, solo un 18% regresan a sus hogares y nada más y nada menos que un 43% de ellos, son adoptados.
Desde luego que es innegable que la adopción se ha convertido en la segunda oportunidad en la vida de muchos perros y gatos, por lo tanto, adoptar es una opción más que plausible, pero, ¿no sería interesante erradicar el problema de raíz?
No tengamos mascotas si no podemos o queremos tenerlas.
¿Es la Navidad el mejor momento para adoptar?
Si a pesar de las altísimas cifras mencionadas, sigues pensando que regalar una mascota en Navidad es una opción perfecta: Pregúntate antes si es un buen momento para hacerlo.
Cuando una mascota adoptada entra en su nuevo hogar, necesita un periodo de adaptación en el que debe reinar la tranquilidad, la estabilidad y el buen ambiente. Quizás, las fechas navideñas, caracterizadas por el bullicio, las celebraciones y las reuniones ruidosas, no sea el mejor momento para emprender el periodo de adaptación de la mascota adoptada.
Asegúrate de que la persona a quién regalas puede y quiere tener una mascota
Lo repetiremos una y otra vez: Una mascota no es un regalo, es un ser vivo. Por este motivo es importante que antes de regalar una mascota, sea adoptada o no, nos aseguremos de que la persona a la que vamos a regalar quiere y puede tener al animal.
Existen muchos motivos por lo que esa persona puede no estar preparada para tener una mascota, los más importantes:
- No es suficientemente responsable, o dicho de otra manera no está preparada para dar al animal los cuidados y el cariño que necesita.
- No tiene capacidad económica para tener una mascota. Una mascota conlleva una serie de gastos. Asegúrate de que la persona puede cubrirlos.
- No tiene el espacio o el tiempo para la mascota. Bien porque la persona pase mucho tiempo fuera de casa o bien porque la casa no esté preparada para que haya una mascota en ella. Es importante asegurarte de estos dos factores antes de regalar una mascota.
- La persona es alérgica al animal. Puede que la persona ni siquiera sepa que tiene este problema. Si necesitas más información sobre este tema te recomendamos la lectura de estos dos artículos:
Tengo alergia a mi gato: ¿Qué hago? Trucos y remedios
Tengo alergia a mi perro: ¿Qué puedo hacer?
¿Cómo puedo adoptar una mascota?
Si una vez leído este artículo sigues pensando que regalar una mascota adoptada en Navidad es una buena idea, infórmate antes de todo lo que debes saber sobre cómo adoptar una mascota: 5 Preguntas y respuestas sobre la adopción de mascotas.