En este nuevo artículo de Cremascota os planteamos un tema polémico: ¿Es mejor adoptar o comprar una mascota?
Desde el principio os decimos que posiblemente no exista una respuesta correcta y que sobre todo, es una decisión muy personal que siempre corresponde al futuro dueño de la mascota, sus valores y sobretodo sus experiencias y circunstancias.
Sin embargo, existen motivos de peso para pensar que la adopción es una posibilidad muy acertada si queremos actuar de formar responsable y dar una segunda y merecida oportunidad a muchas de las mascotas que han sido abandonadas.
Algunos motivos para que adoptes una mascota:
Los albergues y protectoras de animales están llenos
Perreras, albergues, protectoras y refugios de animales suelen estar abarrotados de perros y otras mascotas deseosas de tener una familia y de recibir el cariño y el cuidado que se merecen.
¿Son los animales mercancía?
Comprando a tu mascotas fomentas un mercado basado, muchas veces y por desgracia, en la manipulación genética para conseguir “la raza ideal” de perro, o de cualquier otro animal.
Es bien sabido, por ejemplo, que muchos de los peces que compramos en una tienda de animales son criados en piscifactorías (desde luego, no en las mejores condiciones) e incluso manipulados hasta el punto de que se les inyecta tinta debajo de las escamas para que sus colores sean más atractivos.
Al comprar en tiendas de animales apoyamos la visión de que tener un animal es un mercado más en el que todo puede comprarse. Esto hace que muchas veces y con el propósito de hacer al animal más atractivo, surjan criaderos en los que la existencia de la hembra se basa fundamentalmente en tener un embarazo tras otro, sacando así, digámoslo, la máxima “rentabilidad” a un ser vivo.
La responsabilidad en el proceso de adopción
Adopciones de mascotas, por supuesto, las hay de todo tipo. Puedes adoptar a través de una institución, sea del tipo que sea o a través de un particular.
Lo más importante, es que, en la mayoría de los casos, podemos decir que los trámites no son del todo sencillos, no por ponerlo complicado, sino para asegurarse de que el proceso de adopción es el correcto y de que el animal quedará en buenas manos una vez este termine.
Algunos trámites y condiciones con los que podemos encontrarnos al adoptar son:
- Existen muchas protectoras, que, se aseguran de que el perro o gato no será adoptado para fines como la caza o la cría de otros animales.
- También podemos encontrarnos con que previo al proceso de adopción haya que hacer una pre-adopción.
- Asumir costes de esterilización, o un pago simbólico para que el refugio o albergue pueda seguir desarrollando su trabajo sin ánimo de lucro.
- Permitir un seguimiento del animal por parte de los cuidadores, para asegurar de que está feliz en su nuevo hogar.
Lo más importante, consigas a tu mascota por los medios que sea, es que cuando pase a formar parte de tu vida, sea un miembro más de tu familia y viva feliz con los cuidados y el amor que se merece.
0 comentarios
Deja una respuesta
Debes iniciar sesión para dejar un comentario.