El cáncer en perros o la aparición de tumores es algo muy frecuente. Conocer los síntomas y diagnosticar la enfermedad a tiempo es crucial para asegurar la recuperación o evitar el sufrimiento e incluso el fallecimiento de la mascota.
Se estima que al menos dos de cada diez perros mayores de 10 años sufrirá un cáncer a lo largo de su vida, una estadística bastante alta, por eso es tan importante la prevención y el diagnóstico rápido de la enfermedad.
¿Qué es el cáncer en perros?
El cáncer en perros suele generarse a través de un tumor. En realidad es una alteración del organismo a causa de una multiplicación y división exagerada de células. Esto provoca la aparición del tumor, que como tal es una masa de tejido que aumenta de volumen.
La aparición de un tumor no significa en sí mismo la aparición de cáncer, ya que estos pueden ser de dos tipos, benignos y malignos y solo el segundo es de tipo canceroso. El mayor riesgo del cáncer es su capacidad de expandirse hacia otras células del cuerpo.
Principales síntomas de cáncer en perros
Aunque depende del tipo de cáncer que desarrolle el perro, los síntomas más comunes son:
- Cansancio y fatiga injustificados
- Estados febriles
- Pérdida de peso injustificada
- Falta de apetito, inapetencia
- Caída del estado anímico
- Dolor y/o lloriqueo
- Síntomas evidentes cómo: Calvas, perdida de pelo, bultos extraños, inflamaciones, sangrado.
Tipos de cáncer más comunes en perros
1. Cáncer de mama o útero
Este cáncer está muy asociado a los perros que no han sido castrados, por eso hay muchos veterinarios que recomienda la esterilización como medida preventiva. Más información sobre el cáncer de mama.
2. Cáncer de piel
Es un tipo de cáncer de perro muy común y de los que mejor se pueden tratar. Además, al ser en la piel es de los más fácilmente detectable.
3. Osteosarcoma o cáncer de huesos
Junto con el cáncer de piel es de los más comunes, sobre todo en las razas de perro más grandes. El principal problema es que uno de los más difíciles de detectar y también de los más agresivos y rápidos en desarrollarse.
4. Linfoma
Es un tipo de cáncer producido en el sistema linfático del perro. Con un buen diagnóstico las posibilidades de curación son bastante altas.
En cuanto a los tratamientos de cáncer para perros, varían en función del tipo de cáncer, si bien lo más importante para que sea efectivo es detectar la enfermedad cuanto antes. Desde Cremascota te recomendamos que si tienes dudas sobre si tu perro puede tener esta enfermedad acudas a un veterinario profesional cuanto antes.
También te puede interesar:
Tres razones por las que la eutanasia a domicilio puede ser la mejor opción Leer artículo
La importancia de sentir que no estás solo cuando muere tu mascota Leer artículo