Con la bajada de las temperaturas los perros pueden ver resentida su salud. Especialmente si el animal es mayor, un cachorro o sufre de algún tipo de enfermedad crónica. Deberás poner especial cuidado, protegerle del frío y evitar enfermedades asociadas a las bajas temperaturas.
Empecemos por el principio: los perros se resfrían, al igual que las personas. Cuando llega el otoño y el invierno, los canes que no tienen una salud fuerte, tienen más posibilidades de resfriarse con facilidad.
Además del conocido resfriado, los perros tienen una gran tendencia a sufrir enfermedades de tipo respiratorio. Algunos de los síntomas más frecuentes son: mucosidad, dolor de garganta, malestar, fiebre…
Enfermedades más comunes de los perros con el frío
Faringitis
Como sucede con los humanos, es una enfermedad normalmente de origen vírico que produce la inflamación de la garganta.
No debe tratarse con fármacos de personas. Nuestra recomendación es que ante cualquier síntoma acudas con tu perro a un veterinario.
Laringitis
Los síntomas son muy parecidos a los de la faringitis. Será necesario determinar si debe tratarse con antibióticos, antinflamatorios o analgésicos.
Bronquitis
Supone la inflamación de los bronquios y por tanto dificultad para que los pulmones del perro funcionen correctamente.
Es una enfermedad que debe ser tratada con rapidez por un profesional debido a su gravedad.
Pulmonía
Al igual que la bronquitis, es una enfermedad que afecta directamente a la respiración del perro. Si no es correctamente tratada puede desencadenar consecuencias más graves en la salud de tu perro.
Tendrás que poner especial cuidado si el can tiene asma o algún tipo de deficiencia respiratoria.
La tos de las perreras
Sería el equivalente al conocido catarro de las personas. Es una enfermedad muy contagiosa entre los perros que se transmite por el aire. Su principal síntoma es la tos del perro.
En este caso, existe una vacuna específica para combatirla, por lo que lo mejor es que tu perro esté vacunado para prevenirla, especialmente si está en contacto con otros perros.
Nuestro consejo es que protejas siempre a tu perro de exposiciones al frío. Si no queda más remedio, intenta que lleve abrigo, que no duerma fuera de casa y que esté correctamente vacunado.
Aún así siempre cabe la posibilidad de que haga tanto frío en la calle que no sea seguro para tu perro salir al exterior. Descubre en qué casos no puedes pasear a tu perro por exceso de frío.
Te recomendamos también que te informes de ¿Cómo afecta el frío en las mascotas?
Si crees que tu perro tiene algún tipo de enfermedad relacionada con el frío, acude cuanto antes a un veterinario para que reciba el correcto tratamiento.