Cobaya como mascota, ¿cuáles son sus cuidados y necesidades?

Cobaya como mascota, ¿cuáles son sus cuidados y necesidades?
4 septiembre, 2019 Sara

Las cobayas son unos roedores que cada vez están ganando más popularidad como animales de compañía. Lo cierto es que no son más difíciles de cuidar que cualquier otra mascota y puedes estar seguro de que su comportamiento amigable y especialmente cariñoso te conquistará. Te contamos todo lo que debes saber sobre las cobayas antes de que decidas compartir vida con ellas.

cobaya-mascota

Tipos de cobayas

Podemos distinguir principalmente dos tipos de cobayas o “conejillos de indias” según su pelaje:

Cobayas de pelo corto

Con el pelaje corto, liso y suave, las razas más comunes son:

  • Himalaya. Normalmente de cuerpo color blanco o tostado y con las extremidades de color negro.
  • Holandesa. Destaca por tener una franja de color blanco de lado a lado de su cuerpo (su nombre se debe al parecido con la bandera holandesa).
  • Unicolor. Cobayas con el pelaje de un solo color, normalmente marrón o negro.
  • Bicolor o tricolor. Combinan dos o tres colores en su pelaje, generalmente blanco, marrón y negro.
  • Dálmata. Pelaje blanco con manchas negras o grises repartidas uniformemente por el cuerpo.

Cobayas de pelo largo

Teniendo en cuenta la longitud del pelaje, podemos distinguir:

  • Abisinia. Sin duda la más popular de las razas de pelo largo. Su peculiaridad es que el pelo le crece formando remolinos que le dan un aspecto más voluminoso.
  • Peruviana. Suele ser bastante más grande que el resto de razas, con un largo pelaje que crece en todas direcciones.
  • Tissilar o Texel. Con el pelo ondulado o rizado.
  • Sheltie o Silkie. Su pelaje es muy largo y completamente liso.

cobaya-mascota 2

Comportamiento de las cobayas

Sean del tipo que sean, las cobayas son roedores tremendamente sociables y cariñosas. Su carácter amigable hace que se lleven bien con los niños e interactúen con facilidad.

Se trata de animales que en la naturaleza viven en colonias, manteniendo una jerarquía, por lo que es normal que sientan una gran necesidad de compañía y socialización. Tu cobaya agradecerá vivir acompañada y que le prestes atención y cariño todos los días.

A pesar de su facilidad para relacionarse, se trata de roedores muy asustadizos y nerviosos. Trata de evitar los sonidos fuertes, ruidos o espacios con movimientos rápidos que puedan alterarlas. Ante una amenaza o peligro pueden salir corriendo y rara vez morderán.

De lo que no debes extrañarte es de escuchar sus característicos chillidos, las cobayas chillan a menudo tanto por alegría como por miedo. Es su forma de comunicarse entre ellas y con otras especies, por lo que prepárate para un buen concierto de grititos entrañables.

cobaya-mascota 3

Cuidados y necesidades

Es esencial que tu cobaya disponga de su propio espacio, necesitará una jaula grande, limpia y bien adaptada. Siempre que la cobaya se quede sola en tu casa, deberás dejarla dentro de su jaula con todas sus necesidades de agua, comida e higiene cubiertas. También puedes dejarle juguetes para que se entretenga en tu ausencia y una vez que estés en casa podrás sacarla para que explore y juegue. Como buen roedor, le gustará morder cosas, así que… ¡Ojo a lo que dejas en su camino!

En cuanto a su higiene, las cobayas son animales bastante limpios y no suelen oler mal ni ensuciarse en exceso. Es recomendable bañarla cada tres o cuatro meses para mantener su higiene perfecta, con cuidado de no mojarle la cabeza ni las orejas y manteniendo siempre una temperatura del agua adecuada (ni muy fría ni muy caliente).

Dependiendo del tipo de pelaje de tu cobaya, será importante también peinar su pelo con un cepillo pequeño y suave, para evitar así posibles enredos y eliminar el pelo muerto.

cobaya-mascota 4

Alimentación

Uno de los aspectos más importantes a la hora de tener una cobaya es su alimentación. Las cobayas son animales herbívoros y su comida debe ser rica en fibra.

Puedes combinar raciones de pienso o preparados de heno y alfalfa con una ración de verdura y fruta fresca al día. Es importante que dentro de su nutrición incorpores una base de heno o alfalfa para cobayas, son alimentos que mastican muy lentamente y ayudan a proteger sus dientes y sistema digestivo.

También conviene que consultes con el veterinario el aporte de vitamina C que tu cobaya necesita. Se trata de una sustancia que no pueden producir por sí mismas y su consumo les ayudará a evitar resfriados, diarrea o hemorragias musculares.