Cómo evitar que mi perro ladre y moleste a los vecinos

Cómo evitar que mi perro ladre y moleste a los vecinos
30 mayo, 2018 Sergio

A todos nos ha pasado alguna vez que nuestro perro o el perro del vecino no paran de ladrar. Cuando el perro ladra de forma puntual, lo más seguro es que quiera comunicarnos algo importante o incluso alertarnos de una situación, pero si nuestro perro no deja de ladrar cuando está en casa, no solamente puede ser señal de que le sucede algo, además, puede ser increíblemente molesto para nuestros vecinos.

vecino perro ladra

Debemos tomar algunas medidas para evitar que la convivencia con los que están a nuestro alrededor se deteriore y acabar con la situación sin dudarlo.

¿Por qué un perro no para de ladrar?

Los motivos por los que un perro cuando está en casa, no deja de ladrar, son múltiples. Estos son los más comunes:

    1. El perro está nervioso:

Existen perros de razas energéticas como los pastores alemanes, los terriers (incluidos los pitbulls) y los perros guardianes como los dóberman o rottweiler. Simplemente el hecho de pertenecer a este tipo de raza puede ocasionar que el perro ladre con más facilidad. Si este es el caso, lo mejor que es ejercites más al animal en el exterior para que suelte energía.

    1. El perro no se siente bien:

Si tienes a tu perro en el patio o en el exterior de la casa, puede ser que esté sintiendo demasiado frío o calor, no todos los perros tienen la misma resistencia a temperaturas extremas. Debes dejarle mantas en inviernos y refrescarle,  y darle sombra en verano.

    1. El perro no está bien educado:

Puede ser que tu perro no sepa estar solo o se ponga nervioso si siente que no le hacen caso y eso le lleve a ladrar con insistencia. Lo mejor en este caso es que trabajes con determinación en el adiestramiento y si no sabes cómo hacerlo, acudas a un educador de perros profesional.

¿Cómo evito que mi perro deje de ladrar y moleste a los vecinos?

Lo primero que debemos de hacer como dueños responsables de un perro es tomar consciencia del problema para poner las soluciones necesarias.

¿Mi perro ladra todos los días? ¿En qué horas lo hace? ¿Se pasa la noche en vela y no deja dormir a los demás? ¿Algún vecino se ha quejado? ¿Ladra cuándo no estamos en casa?

Una de nuestras primeras recomendaciones es hablar con los vecinos e informarse de si los ladridos de tu perro son repetitivos y molestos, especialmente, si no estamos en casa todo el tiempo.

ruido ladrido alto

Además, te proponemos diferentes soluciones:

  1. Bloquea la vista del perro:

Puede ser que tu perro ladre y se ponga nervioso cuando percibe movimiento cerca, bloquea su vista y quizás acabes con los ladridos continuos.

  1. Prueba con un sistema antiladridos:

No todo vale. Existen sistemas antiladridos en el mercado que desde nuestro punto de vista son totalmente deleznables, como los collares de descarga eléctrica u otros dispositivos que son instrumentos de tortura para el animal, sin embargo, también hay otras soluciones interesantes.

perro-ladrando

Este es el caso de los controladores ultrasónicos, un efectivo silenciador de ladridos para perros. Su funcionamiento consiste en emitir un sonido de alta frecuencia que no es audible para humanos pero si para el perro.

Este sonido se activa con el ladrido del animal, y  aunque es completamente inofensivo, resulta muy molesto para el animal.

El hecho de que poco a poco el perro asocie ladrar con una situación desagradable consigue que, sencillamente, deje de hacerlo.

Y tú ¿conoces alguna solución más para que el perro deje de ladrar?

También te puede interesar:

Esto es lo que debes tener en cuenta si vas a empezar a adiestrar a tu perro   Leer artículo