Es normal abrumarnos cuando pensamos si estamos dando los nutrientes necesarios a nuestra mascota. En Cremascota ya os explicamos como alimentar a los cachorros, pero ¿y qué pasa con los perros más jóvenes, adultos y ancianos? Hoy os dejamos una serie de pautas para su alimentación.
Es importante a la hora de comprar comida que sea apta a su edad, pero también que este indicada a su raza, tamaño y energía. En Cremascotas recomendamos dar una comida natural para perros evitando la comida seca y enlatada que venden en cualquier supermercado.
Además de la receta hay que tener en consideración cómo y cuándo les alimentamos en función de su edad y energía. Durante sus tres primeros meses de vida necesitan obtener muchos nutrientes, además de que su estómago en más pequeño, por lo que es normal que puedan comer cuatro veces al día. A partir de ahí se van reduciendo las tomas, en el medio año lo que recomendamos en Cremascotas es que puedan comer comida natural hasta tres veces al día. Cuando se convierte en adulto ya no es tan saludable para nuestro perro que coma tantas veces al día, ya que puede causarles daños en la salud, y se recomienda máximo dos veces al día.
Tipos de pienso para perros según la edad
Para los perros que entran en una edad joven suelen necesitar una comida natural que les siga aportando todos los nutrientes, sobre todo y más importante, las proteínas porque harán que nuestro perro siga creciendo fuerte desarrollando bien sus músculos, tendones, ligamentos y demás articulaciones, además de mejorar el metabolismo y sus defensas.
Cuando entren en la etapa de adulto su crecimiento se para, por lo que la dieta tendrá que ser a base de comida natural equilibrada para seguir consiguiendo los nutrientes que necesitan, pero sin llegar a que nuestro perro gane demasiada masa y acabar con problemas digestivos. El tamaño en esta etapa también es importante. Un perro de raza grande comerá más, pero también puede parecer antes enfermedades digestivas, que un perro de raza pequeña.
En Cremascota sabemos que cada perro es diferente y necesita la comida adaptada a sus necesidades y otras características como la edad, el tamaño o la raza. Creemos que es importante ofrecer los nutrientes que el perro necesita creando una mezcla de carne, pescado y sin añadir los temidos azúcares y aditivos artificiales que dañan la salud de nuestro perro. Por ello, los piensos personalizados, como por ejemplo los de Happets, nos parecen una tendencia interesante.
Por otro lado, a raíz que nuestro perro vaya creciendo la comida natural que necesita deberá tener menos calorías y grasas posibles, intentando buscar una base de cereales que sean fáciles de digerir y que les ayuda a mejorar sus defensas.
Por ello, siempre en necesario consultar a un nutricionista para saber qué tipo de pienso natural es más adecuado para nuestro perro. ¿Te ha servido este post? Si es así, cuéntanos qué tal ha sido tu experiencia con los piensos con ingredientes naturales. ¡Nos encantará saberlo!