Consejos para mejorar el comportamiento de nuestro perro

Consejos para mejorar el comportamiento de nuestro perro
21 marzo, 2014 Sergio

Todos queremos que nuestros perros aprendan a comportarse correctamente, y sin duda ¡Nuestra vida resulta mucho más fácil cuando lo hacen! Entender por qué nuestros perros realizan actos que nosotros vemos como algo malo y llegar a conocer formas motivacionales para alejarlos de este comportamiento, puede hacer maravillas con tu relación con tu perro. Sigue leyendo y te indicaremos unos útiles consejos para lidiar con problemas específicos. ¡Te espera una relación más armoniosa con tu mascota!

 Comportamientos a corregir

Escavar

Los perros a menudo cavan por aburrimiento. Para detener esto, considera la posibilidad de construir un pequeño cajón de arena en una zona apartada de su jardín. Para capturar la atención del perro, puedes esconder algunos de sus juguetes masticables o un hueso enterrado debajo de la superficie.

Ladrar en exceso.

Como es forma principal de comunicación de un perro, es de esperar que se produzcan esporádicamente, pero cuando se convierte en un problema, hay que abordarlo con entrenamiento. Utiliza recompensas y el refuerzo positivo para enseñarle a su perro ladrar cuando dices una palabra como «habla»; después de esto serás capaz de introducir un comando para que detenga los ladridos, como «tranquilo».

Robar tus cosas.

Perros roban para llamar la atención, lo que quieren es que corramos a perseguirlos. La mejor opción es no perseguirlos, a menos que lo que haya robado pueda resultar peligroso para sí mismo o para el perro. Lo mejor es ayudar a que tu perro sienta que están recibiendo suficiente atención, dándoles una buena rutina cuando se trata de hacer ejercicio, recreo, alimentación y aseo personal.

También puedes utilizar para detener este comportamiento de tu perro utilizando elementos disuasivos gustativos. Simplemente puedes rociar las medidas preventivas en un objeto que generalmente robaba y luego dejarlos para que intente apoderarse de el con la boca. Cuando muerden el elemento rociado, tu perro notará un sabor desagradable que los hará asociar el robar objetos que no son juguetes con un sabor que no disfrutan. También hay  de proporcionar elementos alternativos y ponerlos a poca distancia para no se sientan tentados de buscar objetos en otros lugares.

Tirar de la correa al pasearlos.

Entrena a tu perro a caminar contigo, en lugar de tirar de ti, cuando deis uno de vuestros paseos diarios. Utiliza una correa fuerte de cuero, nylon o una cuerda y utiliza su juguete favorito o una golosina para mantenerlo a tu lado. Cuando caminéis, usa su nombre y el comando «aquí» para mantener su atención. Si se aleja demasiado, dile “quieto” y decir «no» antes de alentarlos a que regresen a tu lado. Hay que ser coherente con este método de entrenamiento y obtendrás resultados. Variar la velocidad de marcha ayudará a mantenerlos interesados y a mantener su enfoque en ti. También puedes considerar utilizar un arnés mientras le entrenas, así distribuirá el peso uniformemente alrededor de los hombros, en lugar de sólo tirar del cuello.

Comerse las plantas

Este problema suele ser el resultado de que los perros quieren explorar, pero los solemos desmotivar. Asegúrate de que algunos de los juguetes de su perro están en el jardín, mientras estén allí,  estos juguetes suelen centrar su atención lo suficiente para mantenerlos entretenidos y que no busquen su propia diversión. Es importante eliminar cualquier riesgo para la salud de tu perro si tiene la costumbre de comer cosas en el jardín: herbicidas, insecticidas, estanques y cables eléctricos, estos son sólo algunos de los peligros potenciales. También consulta a tu veterinario sobre las plantas que pueden ser perjudiciales para los perros, tales como las ramas de laurel.

Perros muy nerviosos

Si las vivencias de un perro son limitadas y no están expuestos a muchas situaciones diferentes, podrían convertirse en perros nerviosos cuando se encuentran en circunstancias inesperadas. Si esto se convierte en un problema, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarles:

-. Coloque un objeto de los que le provocan miedo en tu casa así lo puede explorar con tiempo y en un ambiente seguro. Si es un electrodoméstico como una aspiradora, esparce algunas golosinas alrededor así los alientas a investigar.

-. Si están temerosos de otros perros, intenta  concertar una cita para que se reúna con perros que sabes que son amistosos. Esto les ayudará a aprender a comunicarse adecuadamente con otros perros y a construir su confianza.

-. Cuando se encuentra con una de las cosas que les atemoriza u otro perro, hay recompensarlos si consiguen mantener la calma. Esto puede hacerse con golosinas o mediante sus juguetes favoritos.

Esperamos que estos consejos os resulten útiles; pero hay que recordar que con los perros hay que ser constantes, siempre funciona mejor el “siempre” o el “nunca”, cuando tratas de inculcarles el “a veces” o “cuando le apetece al dueño” es cuando vienen los problemas ya que intentarán conseguir lo que quieren, si en algún momento les funcionó.

0 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.