Consejos para tener un hurón como mascota

Consejos para tener un hurón como mascota
24 octubre, 2018 Sergio

El hurón es un animal exótico de origen salvaje, aunque su carácter divertido y juguetón y su gran inteligencia, le están convirtiendo en una mascota cada vez más común en muchos hogares. ¿Has pensado en tener o tienes un hurón como mascota? En este caso, creemos que es importante que tengas en cuenta algunos consejos sobre los hurones, pueden ser una gran compañía, pero en cautividad también se corre el riesgo de que desarrollen conductas agresivas. Te lo contamos en Cremascota.

Consejos para tener un hurón como mascota

Antes de nada debes saber que los hurones son animales con un gran instinto cazador, muy juguetones, muy sociables e increíblemente inteligentes, estas características les convierten en una gran mascota.

El hurón tiene una esperanza media de vida de entre cinco y ocho años, aunque algunos ejemplares llegan a vivir hasta los doce años. Su peso oscila entre los 500 gramos y los 2 kilogramos, dependiendo de su género y edad.

Si estás pensando en tener un hurón en casa, debes saber que el coste de mantenimiento de esta mascota es alto, aunque sin duda, los buenos ratos que comparta contigo, lo compensarán.

Consejos para tener un hurón como mascota

¿Qué debes tener en cuenta si tienes un hurón como mascota en casa?

1. Acostumbra a tu hurón al contacto físico

Los hurones necesitan acostumbrarse al contacto con las personas: Acarícialo tanto como puedas, deja que duerma cerca de ti, mímale… es un animal adorable.

2. Provéele de una jaula que se convierta en su rincón de juegos

Es bueno que el hurón tenga un espacio especial para él. Una jaula de gran tamaño con varias plantas y objetos para jugar será perfecta, pero ten en cuenta que el hurón es un animal muy inquieto, por lo que no es recomendable que esté siempre encerrado. Deberá estar fuera de la jaula varias horas al día.

3. Saca a tu hurón a pasear

Los hurones disfrutan de un paseo al aire libre. Deja que se acostumbre poco a poco a salir contigo, recuerda que debes hacerlo con correa.

Consejos para tener un hurón como mascota

4. Acondiciona tu casa libre de riesgos y destrozos

Como hemos dicho, el hurón es cazador por naturaleza, por eso, si decides dejarle suelto por la casa antes chequea que todo esté libre de riesgos. Tapa agujeros, protege cables… ten en cuenta que querrán meterse en todos los recovecos, mordisquear y trepar por todas partes.

5. Organiza tu tiempo para estar con tu hurón

El hurón es un animal sociable. Si vas a tener uno como mascota deberás considerar el tiempo que puedes pasar con él, no es aconsejable que pase mucho tiempo solo.

6. No descuides su educación y adiestramiento

Educar a tu hurón desde pequeño facilitará mucho la convivencia. Por ejemplo, puedes y debes enseñarle a hacer sus necesidades en un cajón de arena, del mismo modo que lo hacen los gatos.

7. Si tienes niños pequeños en casa

Los hurones no son muy amigos de los niños pequeños, por lo que, si tienes un bebé en casa, debes ser muy cuidadoso y vigilar la situación. Con niños más mayores y adolescentes, no habrá problemas.

8. El hurón no es muy amigo de otras mascotas

Los perros y los gatos suelen ponerse nerviosos o agresivos con los hurones. La combinación de estas mascotas no es muy buena.

Consejos para tener un hurón como mascota

9. Préstale los cuidados médicos necesarios

Los hurones requieren de una vacunación específica y unos cuidados especiales. Además, en muchos casos es recomendable e incluso obligatorio, esterilizarle.

10. Cuida su higiene y alimentación

Los hurones no suelen oler muy bien, es  necesario bañarles con cierta frecuencia, al menos una vez al mes, o a la semana dependiendo de su actividad y de la época del año. Además, requieren de una alimentación específica, aunque hay quien les alimenta con comida blanda para gatos, lo mejor será que preguntes a un veterinario especializado.

¿Dispuesto a tener en casa a este animal adorable?