La Navidad es una época marcada por las celebraciones, las comidas, las cenas, los regalos… y sobretodo, disfrutar de los que más quieres. Por eso, no debes olvidar la felicidad de tu mascota también, en estas fechas.
Te dejamos varios consejos para que tu mascota tenga, como tú, ¡felices fiestas!
1.Atención con los cohetes y petardos
Para desgracia de nuestras mascotas y disfrute de unos pocos, es muy habitual que en Navidad se lancen petardos a la vía pública, pero atención, porque además de acusar verdadero terror a nuestro perro o gato, está es una práctica prohibida por muchos ayuntamientos y para poder llevarla a cabo es necesario tener un permiso municipal.
Aunque no tenemos la solución para tranquilizar a tu mascota cuándo el ruido la atemoriza, muchos expertos recomiendan que lo mejor es actuar con normalidad, generar tranquilidad al animal y no caer en errores como premiarlos o intentar que permanezcan quietos.
2.Cuidado con la comida
En Navidad es frecuente que la comida abunde. Nuestras sobras y dulces navideños, no suelen ser la mejor dieta para perros y gatos. Por eso, te aconsejamos que tengas especial cuidado con la bolsa de basura, un lugar suculento y a la vez peligroso para nuestro animal de compañía.
Y sobre todo, atención con los dulces, turrones, mazapanes, polvorones… recuerda que muchos animales como los perros no asimilan correctamente los alimentos con altos niveles de glucosa.
3.Entradas y salidas de casa frecuentes
En fechas señaladas como nochebuena, navidad o nochevieja, pueden suceder darse dos casos que aunque muy diferentes, requieren de la atención de los dueños para que sus mascotas estén correctamente cuidadas:
Caso 1: Puede que tengas que salir de casa y tu mascota se quedará sola. Antes, asegúrate de que todo está correctamente cerrado, las luces apagadas, agua y comida preparada… y cualquier objeto peligroso lejos de su alcance.
Caso 2: Tienes invitados en casa. Lo ideal es avisar a los invitados de la presencia de tu mascota y saber con antelación si alguien va a llevar la suya, para preparar el encuentro. Es recomendable informar a tus invitados de las rarezas de tu perro o gato, lo que le gusta, lo que no…. Y si sientes que se estresa con más gente de lo habitual en su querido hogar, no le agobies y deja que se sienta tranquilo en su escondite preferido de la casa.
4.Cuidado con las plantas
En diciembre existen plantas de exterior y sobretodo de interior que suelen ser muy comunes tener en casa: Muérdago, flor de Pascua, lirios… ¡Atención! Muchas de ellas son tóxicas y pueden causar vómitos, mareos, diarreas y malestar a nuestros perros y gatos. Mantenlas alejadas de tu mascota.
5.El peligroso adorno navideño
Las luces, el espumillón, purpurinas, bolas y otros adornos… realmente nuestro hogar está más acogedor que nunca, pero cuidado, porque toda esta decoración navideña puede ser peligrosa para nuestra mascota. Muchas veces pueden generar un atragantamiento si a nuestro perro o gato le da por metérselo en la boca.
Lo más importante: Disfruta de estas fiestas con lo que más quieres y sí, lo sabemos, tu mascota es una parte más de la familia con la que disfrutar.
Desde Cremascota, deseamos que tengas unas felices fiestas con el animal que más quieres.
0 comentarios
Deja una respuesta
Debes iniciar sesión para dejar un comentario.