Con la “nueva normalidad” y el verano recién estrenados, lo primero que se nos viene a la mente son las ganas de celebrarlo con un buen viaje en compañía de nuestros grandes amores peludos y dejar atrás los duros momentos que hemos vivido y que han marcado los últimos meses de nuestras vidas.
Pero, ¿podemos viajar igual que antes con nuestras mascotas? ¿hay alguna nueva restricción? Son muchas las preguntas que nos surgen a la hora de coger la maleta, por lo que apúntate estas recomendaciones que te ayudarán a vivir el mejor viaje de tu vida:
8 Consejos para viajar con tu perro
La nueva normalidad conlleva normas que hasta ahora no existían: el distanciamiento social, el uso de mascarillas y la limitación de aforo son obligatorios, pero nuestros pequeños amigos peludos, no tienen, por ahora, una normativa específica. Somos nosotros los que con nuestra responsabilidad garantizaremos su bienestar y el de todos.
Es por eso por lo que, como amantes de los animales, debemos tomar todas las medidas para la higiene y el cuidado de nuestros mejores amigos y pasar unas vacaciones maravillosas junto a ellos:
- Asegúrate de que la cartilla de vacunas de tu peludín está al día. Sería ideal acudir al veterinario poco antes de realizar el viaje, para asegurarnos de que nuestro mejor amigo está en las mejores condiciones para la aventura.
- Elige bien el medio de transporte que utilizaréis. Si lo haces con tu coche, la sujeción y ventilación de tu perro será fundamental para evitar posibles mareos. Si tienes que coger transporte público, deberás informarte adecuadamente antes de comprar el billete de cuestiones como, por ejemplo, si es obligatorio llevar transportín.
- Es recomendable que te lleves su propio bebedero para evitar que tome agua de cualquier recipiente del que beban otras mascotas. De esta forma, garantizamos que siempre beba agua fresca y limpia.
- Aunque estemos fuera de casa, debemos cuidar la alimentación de nuestras mascotas. Con las vacaciones, los horarios desaparecen, pero todos sabemos lo importante que es mantener una dieta sana y equilibrada para evitar enfermedades y cambios bruscos en el ánimo de nuestros mejores amigos. En la medida de lo posible, haz que mantenga su rutina de alimentación.
- Si vuestro destino favorito es la playa, no te olvides de consultar todas las novedades y normativa del lugar al que os dirigís. Asegúrate de que la playa a la que quieres ir admite mascotas y…
- ¡Recuerda que tu perro también sufre quemaduras en su piel! Procura ponerle a la sombra y que no beba agua del mar. Si tu mascota es igual de traviesa que tú y os habéis dado un chapuzón, recuerda aclararle los ojos, las orejas y la nariz con agua limpia al salir de la playa.
Elige guardar siempre la distancia de seguridad. Ya sea en la playa, en la montaña o incluso en los restaurantes a los que vayáis, son lugares por los que en estas fechas pasarán muchas personas de diferentes lugares. ¡Prevenir siempre es buena opción!
- Limpia las patitas y la nariz de tu compañero de aventuras una vez volváis a descansar en vuestro alojamiento. Intenta siempre mantener la higiene, aunque estemos de vacaciones y pueda resultar pesado. Es fundamental para disfrutar al máximo de esos días en la mejor compañía.
Vacaciones en casa con tu mascota
Si el verano nunca ha sido tu época favorita del año y la de tu compañero peludo tampoco, y con la situación que hemos vivido no te atreves a desplazarte, quedan muchas otras opciones con las que podéis disfrutar sin ir demasiado lejos y en casa con tu mascota. Pero recuerda, en esta ocasión también debemos ser estrictos y cuidadosos con las recomendaciones de cada sitio que nos propongamos visitar en nuestro entorno más próximo.
Lo más importante antes de decidirte a hacer esa excursión que llevas tiempo planeando con tu mejor amigo es que consultes las recomendaciones y consejos del lugar antes de desplazaros. La higiene, las medidas de seguridad y distanciamiento siempre han de ser la prioridad para ti y tu mascota, por tu seguridad y la de tu compañero peludo.
¡Ahora sólo queda disfrutar!