Cuidados para un cachorro de perro recién nacido

Cuidados para un cachorro de perro recién nacido
11 diciembre, 2019 BBB

Un cachorro de perro recién nacido nos produce mucha ternura. Desde el primer momento ya sentimos un amor tremendo por el pequeñín. 

Cuidados para un cachorro de perro recién nacido

Es normal que no sepamos qué tipo de cuidados le vienen bien si nunca hemos tenido uno. Por eso, en este post vamos a diferenciar entre cuidar de un cachorro en presencia de su madre y las atenciones que necesita otro peludo que haya llegado a nuestra casa separado de esta figura

Cuidados de un cachorro con su madre

Durante los primeros días de vida, el pequeño es dependiente de la madre prácticamente en todas sus funciones. Ellos nacen sordos y ciegos y realizan sus necesidades fisiológicas gracias a la estimulación que esta les hace con la lengua. 

Para alimentarse se guían por el calor corporal materno. Pasados quince días, es conveniente separarlos poco a poco de la madre para facilitar el desteteCuidados para un cachorro de perro recién nacido

Es en este tiempo cuando abren los ojos y empiezan a ver y escuchar. Incluso empiezan a dar sus primeros pasos, siguiendo así a la madre en todo momento. 

Pasado un mes y medio los perros deben ser totalmente independientes de la madre y se pueden alimentar de comida más sólida. Es en este momento cuando hay que estar pendientes de que siempre tengan agua limpia y fresca. 

Por supuesto, una vez que el animal se ha destetado es obligatorio desparasitarlo

Cuidados de un cachorro sin madre

Puede darse que el bebé no tenga madre por diferentes motivos. Es un momento complicado, pero no por ello resulta imposible ayudarlos

Si te encuentras en esta circunstancia, debes colocarlos en un lugar limpio y caliente. Un método casero muy bueno para simular el calor materno, es colocar una botella de agua tibia en la camita donde esté.

En cuanto a la nutrición, como la leche de la madre es irremplazable e indispensable, al menos los cinco primeros días de vida, existe leche especial para cachorros que venden en los centros veterinarios. Inicialmente debes alimentarlos cada 3 horas con un biberón. Sí, esto es muy similar al cuidado de un bebé humano. 

Cuidados para un cachorro de perro recién nacido

Después de cada toma es recomendable estimularlos con un algodón húmedo con agua tibia, para que defequen y orinen. 

Y por último y quizás lo más importante, hay que darles mucho amor. La falta de madre la notan, por ello acariciarlos desde la cabeza hasta la cola simula los lametones de esta. Además, este acto también facilita el aprendizaje a la hora de dar los primeros pasos. 

La alimentación es importante desde el primer momento

Existen malas prácticas cuando el cachorro llega a nuestra vida sin su madre. Sin ningún tipo de mala intención, tendemos a darles leche de consumo humano. Error. 

Hay alimentos específicos para nuestros pequeños que ayudan a una mejora de su crecimiento en estas circunstancias. 

Estos perros se encuentran en una fase muy importante tanto para su educación, como para su hábitos de conducta y alimenticios. 

Cuidados para un cachorro de perro recién nacido

Se dan múltiples casos de malformaciones, intolerancias, anemias y problemas digestivos que suelen ser secuelas de una mala nutrición en los primeros meses de vida. 

Por ello, antes de cometer algún error, es conveniente consultar con un experto. De esta forma podremos conseguir que nuestro cachorro, cuando crezca, sea tan feliz como siempre hemos deseado.  

¿Te ha servido este post? Si es así, cuéntanos qué tal ha sido tu experiencia cuidando de un cachorro de perro recién nacido. ¡Nos encantará saberlo!