¿Por qué nos sentimos culpables ante la perdida de una mascota?

¿Por qué nos sentimos culpables ante la perdida de una mascota?
3 abril, 2022 vidaudiovisual

Los animales nos dan siempre un amor incondicional y por eso al poco tiempo de que lleguen a casa se convierten en un miembro más de la familia. Quien ha pasado por la pérdida de una mascota sabe el dolor que supone esta situación. No es fácil asumir que nuestro querido amigo ya no volverá, como tampoco volverán los infinitos momentos de alegría y cariño que nos regalaba cada día.

Muchas personas no entienden que haya quien sufre por la muerte de un animal pero quien lo haya vivido conoce el sabor amargo de esta pérdida y la mezcla de sentimientos que puede generarnos. ¿Qué sentimos cuando fallece nuestra mascota? Cada persona tendrá un duelo distinto pero, ante esta situación, se suelen experimentar cuatro sentimientos: la negación, la culpa, el enfado y la tristeza.

 

Un sentimiento que suele presentarse durante la perdida de la mascota es la culpa y se debe a que muchas personas se sienten responsables de la situación.

Es injustificado y esto sólo hace que la lucha se haga más complicada ya que no somos responsables de la, por ejemplo, enfermedad que ha padecido nuestra mascota.

También injustificado es el enfado que podemos expresar con el veterinario que no ha podido salvarle o con nosotros mismos si vemos que nuestro animal ha enfermado a pesar de que hemos intentado por todos los medios darle siempre los mejores cuidados.

El ciclo natural de la vida no se detiene y por doloroso que sea debemos saber que no depende de nosotros 🙏🏻.