Día Mundial del Perro Adoptado: Consejos cuando adoptas un perro

Día Mundial del Perro Adoptado: Consejos cuando adoptas un perro
19 septiembre, 2018 Sergio

El 23 de Septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado. La celebración nace con la intención de concienciar a la población sobre el abandono de animales domésticos y la importancia de adoptar perros y gatos en vez de comprarlos. Porque todos merecemos una segunda oportunidad, y  por supuesto, es necesario mentalizarse de que tener un animal doméstico conlleva una responsabilidad.

perro-adoptado-adorable

Abandono y adopción: ¿Qué dicen las cifras?

Las cifras sobre el abandono y la adopción de perros en España no son muy alentadoras, de acuerdo con un estudio desarrollado por Affinity: “Estudio Fundación Affinity sobre el abandono y la adopción 2017”, durante el año 2016 fueron abandonados un total de 137.000 mascotas (104.447 perros y 33.335 gatos) de los cuales, solo un 45% fueron adoptados. En los últimos años se ha notado una mejoría en las cifras pero todavía queda mucho por trabajar.

perro-persona

En primer lugar debemos ser responsables  si nos decidimos porque un animal forme parte de nuestra familia; en segundo, debemos tener claro qué es lo que debemos hacer cuando nos encontramos un perro abandonado y en último, tener en cuenta que la adopción siempre es una opción mejor que la compra.

Adoptar una mascota es una decisión individual y conlleva un proceso delicado, sobre todo en lo que tiene que ver con la adaptación del perro a su nueva familia y su nuevo entorno.

Consejos de educación de un perro adoptado

Cuando adoptamos un perro debemos de ser pacientes y tener empatía con el animal. Sobre todo si viene de una protectora, una perrera o un refugio, el cambio de entorno será muy grande para él, y necesita un tiempo para acostumbrarse a la nueva situación.

perro-abandonado

1. Muéstrate relajado y ofrécele un ambiente de calma.

Los primeros días son cruciales y es muy posible que el perro se muestre nervioso, sobreexcitado, perdido e incluso puede que agresivo.

Que el animal tenga un espacio de descanso, cómodo y limpio puede ayudarle a sentirse mejor.

2. No le satures de órdenes.

Un perro recién adoptado suele estar sometido a estrés por lo que no es bueno castigarle en exceso, gritarle o exigirle que cumpla las órdenes desde el principio. Necesita un tiempo para aclimatarse y conocerte.

3. Conoceros poco a poco

Cada perro tiene una personalidad propia, un carácter, ciertas manías… durante un tiempo lo mejor es que os conozcáis. Obsérvale, fíjate en que comida o qué juguetes le gustan, cuándo está más feliz, contento, o siente miedo o demanda cariño.

Él también debe conocerte a ti, tus horarios, tus gustos, tu carácter…. Poco a poco debes ganarte su confianza, por eso, por ejemplo, las primeras veces que salgas a pasear con él es bueno que no sueltes su correa, todavía no te conoce y además no sabemos cómo reaccionará en espacios públicos y abiertos o con el resto de personas o perros.

Aprovechemos la celebración del Día Mundial de Perro Adoptado para enaltecer ese bonito momento que es dar una segunda oportunidad al animal y dejar que forme parte de nuestra familia. ¡Él te lo agradecerá!