El corto de Pixar que nos ha emocionado a todos

El corto de Pixar que nos ha emocionado a todos
27 noviembre, 2019 BBB

Hace unos meses que se estrenó Kitbull, un corto de Pixar que cuenta la bonita historia de amistad entre un gato callejero y un perro de pelea. Su estreno fue en Youtube y en las dos primeras semanas llegó a los 18 millones de reproducciones.

El corto de Pixar que nos ha emocionado a todos

La moraleja de Kitbull

La historia cuenta como un pequeño gato callejero llega a un montón de basura dentro de un recinto vallado y lo convierte en su nuevo hogar. Esa misma noche dos personas llevan hasta ese lugar un pitbull. Es un perro de pelea, pero sin embargo, se muestra cariñoso con el gato.

El felino rehuye de él, hasta que el perro lo salva tras quedarse atrapado por el plástico de unas latas de refresco. Este será el detonante que cambie la relación de ambos animales y que desembocará en un final feliz para ambos.

Este post no tiene la intención de ser un spoiler constante, pero sí vamos a señalar aspectos que se tratan en el corto y que son muy importantes a la hora de hablar de la relación personas-mascotas.

Stop peleas de perros

Uno de los personajes principales de Kitbull es un pitbull, un perro de pelea. En el propio corto se deja ver cómo sale malherido de una.

En España, en el Código Penal, no hay referencia expresa a las peleas entre animales, aunque se suele dar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han tenido que intervenir en operaciones como peleas de perros y gallos.

Las peleas de perros son un tipo de maltrato animal del que se lucran muchas personas que ganan miles de euros apostando por ellas.

Este maltrato empieza cuando son cachorros, adiestrándolos con técnicas crueles que no hace más que fomentar su agresividad y fortaleza física.

Una costumbre nada buena para unas mascotas que nos dan compañía y tanto bien nos hacen.

Más de 138.000 perros y gatos fueron acogidos por protectoras y refugios en 2018

El corto de Pixar que nos ha emocionado a todos

Tu amigo te espera. Adopta

Otro de los momentos más emotivos de este corto de Pixar es cuando la pareja de animalitos son adoptados.

Se acercan unas fechas en las que para sorprender, también se suelen regalar mascotas. Es importante tener conciencia de que hay muchos perros esperando en protectoras de animales para ser adoptados.

Animales que han sido abandonados, maltratados o incluso heridos esperan un nuevo hogar en el que le den cariño y compañía de verdad.

En España, más de 138.000 perros y gatos fueron acogidos por protectoras y refugios en 2018. Por eso, tenemos que ser consciente de la importancia de adoptar a animales que no han tenido una vida fácil.

Llevarse como el perro y el gato es un mito

Es curioso que Pixar ha presentado en este corto la relación entre el perro y el gato sin atender a los estereotipos que siempre saltan sobre la relación de estos animales.

Siempre son presentados como los peores enemigos, pero no siempre es así. Según un estudio realizado por la investigadora de la Universidad de Lincoln, Sophie Hall, la convivencia entre ambas especies puede darse.

De los resultados se extraen que el 80% de las 748 familias consultadas afirmaron que felinos y perros habitan en perfecta armonía. Por su parte un 10% de los gatos y apenas el 1% de los perros hicieron daño al otro animal.

¡Cúanto podemos extraer tras ver este corto! Esperemos que disfrutes de su visionado, te emociones y sobre todo generes conciencia de que nuestros pequeños necesitan muchos mimos y mucho cariño.