Enfermedades comunes según la raza de perro

Enfermedades comunes según la raza de perro
28 marzo, 2017 Sergio

Por desgracia, suele ser muy común que nos dejemos seducir por las preciosas razas de perros que existen a la hora de elegir nuestra mascota. Lo que debemos tener en cuenta, es que el hecho de que nuestro perro sea de raza supone muchas veces una predisposición genética en la que,  para conseguir su “pureza”, muchos animales se enfrentan a la tendencia a sufrir ciertas enfermedades según la raza.

Por eso, desde Cremascota, apoyamos el cruce entre razas de perros, porque muchas lo importante no es el “pedigree” del animal, sino su salud y bienestar.

¿Cuáles son los problemas de salud de cada raza de perro?

Os mostramos 10 razas de perros con tendencia a sufrir enfermedades.

1.Bulldog

Problemas respiratorios y dermatológicos

El Bulldog es un perro de “cara plana” famoso por su sociabilidad, de hecho es una raza que por norma, no soporta la soledad. Su mayor  problema es que tiene tendencia a sufrir problemas respiratorios debido a la forma de sus orificios nasales y el tamaño de su tráquea.

Suelen presentar ansiedad o estrés ante mucha actividad y especialmente en las épocas de mucho calor debemos tener cuidado con su nivel de ejercicio. Además, consecuencia de la preservación de los perfectos pliegues de la piel de esta raza, sufre de problemas dermatológicos.

bulldog

2.Rottweiler

Problemas en las articulaciones.

El Rottweiler tiene una gran variedad de problemas de articulaciones, en especial displasia, debido a en gran parte a su rápido crecimiento en un corto periodo de tiempo. Además, puede sufrir artritis, osteocondritis. Debemos estar muy atentos de su alimentación especialmente en los cachorros.

rottweiler

3.Chihuahua

Problemas de tráquea y cabeza.

Esta simpática y pequeña raza de perro tiene tendencia de sufrir colapso de tráquea lo que en algunos casos basta con ser tratado con medicamentos. Otro problema común es la hidrocefalia, que produce una acumulación del fluido espinal en el cerebro, además de potencialmente mortal, es una enfermedad muy dolorosa.

chihuahua

4.Bóxer

Problemas tumorales y cáncer

El activo y vivaz bóxer tiene tendencia a sufrir diferentes tipos de tumores que pueden derivar en cáncer. Normalmente si se detectan a tiempo, no tienen por qué ser mortales.

boxer cabecera

5.Doberman

Problemas cardiovasculares o de corazón.

El Doberman tiene tendencia a sufrir miocardiopatía dilatada (MCD ) que produce que el corazón se “estire” y no bombee sangre con normalidad. Además, de este también suele común en esta raza el llamado síndrome de Wobbler, una enfermedad de la espina cervical.

doberman

6.Pastor Alemán

Problemas de articulaciones y huesos.

En el conocido Pastor Alemán es común el desarrollo de la displasia de cadera, una enfermedad que genera además de un fuerte dolor, problemas al caminar.

pastor-aleman

7.Gran Danés

Problemas cardiovasculares y gástricos.

El Gran Danés, conocido por su espléndido tamaño, tiene tendencia a sufrir diferentes enfermedades como la miocardiopatía dilatada (MCD) al igual que el Doberman. Además,  de dilatación gástrica o incluso problemas de vista. Suele ser común tener que recurrir a la cirugía en esta raza.

gran-danes

8.Cocker Spaniel

Problemas de oídos

Esta raza, conocida por sus preciosas “orejas caídas” suele tener constantes problemas de otitis. Por suerte, la enfermedad en este caso no es tan grave y suele solucionarse con un correcto tratamiento.

cocker

9.Yorkshire Terrier

Problemas hepáticos.

El simpático Yorkshire suele sufrir desviaciones portosistémicas (PSS). Una enfermedad que supone que las toxinas pasen del intestino al hígado sin que estas se eliminen correctamente. Puede solucionarse con cirugía si se trata a tiempo.

yorkshire-terrier

10.Caniche

Glaucoma

Esta raza tiene tendencia a ir perdiendo la vista progresivamente por la acumulación de líquido en el ojo. Una cirugía puede solucionarlo, aunque no siempre es garantía de ello.

caniche

No podemos abarcar todas las razas, por eso, si no encuentras en nuestro artículo la que buscas, te recomendamos que consultes la Base de Datos de Trastornos Hereditarios Caninos (CIDD, en inglés).

 

0 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.