Entierro vs Incineración: ¿Qué es mejor para mi mascota?

Entierro vs Incineración: ¿Qué es mejor para mi mascota?
19 junio, 2022 vidaudiovisual

Llegado el momento de despedir a nuestra mascota, es muy importante tener en cuenta cuáles son las alternativas y elegir aquella que consideremos más adecuada y con la que además nos sintamos cómodos.

Cuando nuestro compañero de vida peludo fallece, es muy duro enfrentarse al trance de darle un último adiós. Aunque sabemos que es ley de vida, no deja de ser un momento muy doloroso para el cual debemos estar preparados.

Sobre todo, porque, a veces, esto ocurre tras una larga enfermedad de nuestro peludo, pero, en otras ocasiones, puede ocurrir de forma inesperada a causa de un accidente o de cualquier otra circunstancia imprevista que nos afecte de lleno y que no podamos evitar ni predecir.

En este sentido, seguro que alguna vez te has preguntado qué es mejor. ¿Qué debo hacer? ¿Proceder a enterrar a mi mascota o incinerarla? Como en el caso de los humanos, esta es una decisión muy personal que debes meditar con calma, pero para ello es importante que conozcas ambos procesos.

¿Puedo enterrar a mi mascota?

Antes de nada, es preciso aclarar que no se puede enterrar a una mascota bajo ninguna circunstancia en cualquier lugar sin autorización, ni siquiera en una propiedad privada. En España, este acto está prohibido por razones medioambientales e higiénicas.

Sin embargo, existen algunos cementerios para mascotas como El Último Parque, situado en Arganda del Rey (Madrid) donde puedes enterrar a tu mascota con total seguridad y garantía.

Por otro lado, no debes olvidar dar de baja el microchip de tu peludo para que su fallecimiento quede registrado en la correspondiente base de datos.

Según el municipio donde residas, debe existir un censo de mascotas propio en el que debemos dar de baja a nuestra mascota a partir del ayuntamiento correspondiente.

Lo que no debe ocurrir en ningún caso es que arrojemos el cuerpo de nuestro peludo a la basura, lo enterremos en cualquier lugar o incluso lo abandonemos sin más en el campo.

Piensa en lo importante que es darle una despedida digna y respetuosa a tu mascota para que el proceso sea el adecuado y el menos doloroso.

 

 

¿Qué significaría incinerar a mi mascota?

En este caso el proceso es algo distinto a un enterramiento en un lugar autorizado. Si te decantas por la incineración, esta puede ser de dos tipos:

  • Incineración individual: aquí puedes conocer todos los detalles de este servicio que ofrecemos con todo el cariño y la máxima profesionalidad. Tu mascota es incinerada de forma particular y podrás despedirte de ella en nuestra sala velatorio. Además, te obsequiaremos con un pack exclusivo que incluye la huella personalizada de tu mascota, una urna de diseño junto a un portavelas, la inicial de tu mascota y el certificado de incineración.
  • Incineración colectiva: es el proceso en el cual tu mascota es incinerada junto a otros amigos peludos. No se realiza por tanto de manera personal e individualizada, pero igualmente nosotros realizamos el servicio y estamos a tu lado en todo momento. Puedes llamarnos siempre que nos necesites y acudiremos a recoger a tu peludo a tu domicilio o clínica veterinaria.