Consejos de entrenamiento

Consejos de entrenamiento
26 abril, 2014 Sergio

Entrenar a tu perro es una experiencia divertida y gratificante y realmente fortalecerá el vínculo entre tu familia y tu perro. Las siguientes técnicas te ayudarán a comenzar y puede usarse tanto en cachorros como en perros adultos para enseñar trucos de obediencia básica.

Enseñar a tu perro a sentarse

Enseñar a tu perro a «sentarse» es uno de los comandos más fáciles y uno de los más útiles.

-. De pie o sentado frente a tu perro, sostén un regalo frente a su nariz y levántalo hacia arriba y atrás de su cabeza.

-. ¿Cómo funciona?, los cuartos traseros de tu perro deberían empezar a caer instintivamente. «¡Siéntate!» dilo con claridad y pon la mano en la espalda para guiarlos hacia abajo si es necesario.

-. Premia a tu mascota con un regalo y con un montón de elogios cuando lo consiga.

Repite este entrenamiento a menudo y en ráfagas pequeñas, exitosas, en lugar de una y otra vez. Continúa fuera de la casa también, para conseguir fortalecer la respuesta de tu perro.

 

Enseñar a tu perro a acostarse

Enseñar a tu perro el comando «túmbate» es similar a «siéntate», utilizando un premio para guiar sus movimientos.

-. Comienza con «¡Siéntate!» para situar a tu perro en la posición correcta.

-. Sentado o arrodillado frente a tu perro, sostén un regalo frente a su nariz y muévela hacia abajo, hacia el suelo, entre sus patas delanteras. La nariz de tu perro debe seguir el premio hasta el final.

-. Decir claramente «¡Túmbate!» y mueve el premio lejos lentamente, hacia ti mismo. Con la repetición del ejercicio, tu perro conseguirá fácilmente situarse en la posición de tumbado.

-. Premiar con un regalo y un montón de elogios.

Repite este proceso de 15 – 20 veces durante una sesión de entrenamiento, y recuerda ser paciente. A algunos perros les puede llevar unos días antes de realizar el salto desde la segunda a la tercera fase.

 

Enseñar a tu perro a venir cuando le llamas

Enseñar a tu perro a venir hacia ti cuando le llamas, te permite a llamarlos para comer y le permite al explorar más libremente cuando estéis en un paseo sin correa. Necesitarás un silbato para este ejercicio.

-. Cada vez que premias a tu perro, soplar el silbato con tres golpes cortos. En un par de semanas tu perro comenzará a asociar este ruido con alimentos y eventualmente vendrá a comer cuando oye ese sonido.

-. Cuando tu perro venga cuando suene el silbato, sal al jardín y utiliza el silbato, seguido por el nombre de tu perro y «¡ven!» con una voz alentadora. Recompensa a tu perro cada vez que venga a ti.

-. Cuando utilizas este entrenamiento fuera del jardín, usa una correa extensible para darles cierta libertad, restringida al principio. Cuando lo llames, adopta una voz amiga y determinada posición del cuerpo – agachándote a su nivel y ofreciendo un premio para motivarlos más fácilmente.

Es importante no utilizar esta formación para castigar a tu mascota – pronto asociará la llamada con estar en problemas y tendrás menos probabilidades de que responda bien. Igualmente, deberías llamar a tu mascota periódicamente para premiarle con golosinas mientras está explorando, para que no asocie la llamada con tener que ser atado para ir a casa.

 

Entrenar a tu perro a seguir tu ritmo

Entrenar a tu perro «al pie» y a caminar con una correa suelta impidiendo que tire de ella, Camina con tu perro atado como un líder fuerte y cómodo. Colócalo a tu lado y atrae su atención con una golosina, manteniendo el liderazgo tan relajado como sea posible.

Utiliza su nombre y el comando «¡aquí!» para mantenerlo enfocados en ti. Si tu perro se mueve mucho y tira de la correa, deja de caminar y dile «¡No!». Anímalo a venir a tu lado y a comenzar de nuevo. Cambia tu velocidad de tanto en tanto para mantener el ejercicio interesante para el perro. La repetición es esencial mientras que puede llevar tiempo conseguir que  tu perro camine a tu paso sin tirones y sin golosinas, tu paciencia dará sus frutos a largo plazo.

 

Encontrar una clase de entrenamiento adecuado

Antes de empezar en una clase de adiestramiento siempre debes asistir sin tu perro, para asegurar es lo que buscas y que tu perro se adaptará a la clase y compañeros. Encontrarás diferentes clases para cachorros y perros más mayores, así que elige una que se ajuste a las necesidades de tu perro.

Las clases con cachorros pueden iniciarse tan pronto como tu cachorro tenga puesta su primera vacuna. Las clases de socialización son una gran manera para empezar, ellos suelen jugar y entrenar con otros perros. Más adelante las clases serán más variadas y se centrarán en la conducta y la obediencia. Asegúrate de que las sesiones son supervisadas y que cada perro y cada dueño obtienen la cantidad apropiada de la atención de los instructores.

0 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.