Cuando tenemos mascotas, todo gira en función de su bienestar. Si llegan las épocas vacacionales o hay que realizar una diligencia personal, lo primero que pensamos es cómo y a dónde iremos con nuestro compañerito.
Metro de Madrid permite el acceso con mascotas.
Si bien es cierto que España sólo tiene dos ciudades (Barcelona y Madrid) dentro del Top10 de las ciudades más pet friendly de Europa según reseña Traveler.es, cada día se incorporan más políticas permisivas para el acceso de animales a ciertos lugares y aumenta más las posibilidades de pasear y vacacionar con la mascota a otras ciudades.
La accesibilidad con mascotas es realmente reducida cuando se trata de espacios públicos, sin embargo, cada día son más los restaurantes, cafeterías, autobuses y hoteles que permiten su estancia.
Debido a la gran demanda del ciudadano, Madrid es una de las ciudades españolas que ha intervenido tanto en lo público como en lo privado para integrar el concepto de pet friendly, donde básicamente las mascotas son los protagonistas.
Son muchos los lugares en Madrid, incluyendo el transporte público, donde te permiten la accesibilidad y movilidad con la mascota. Claro es el ejemplo de Metro de Madrid, así como RENFE.
Mascotas en una de las estaciones de Renfe.
El concepto se basa en ser respetuoso con los animales y es allí donde las instituciones públicas juegan un papel importante sobre conciliación y en la creación de un marco legal para su debido cumplimiento.
Es importante señalar que, como todo marco jurídico, existe una normativa para que tanto las personas como sus mascotas puedan disfrutar del espacio publico. Entre ellas es que las mascotas deben ir acompañados en todo momento y conducidos con su respectiva correa. En los espacios ajardinados y parques, las mascotas tienen permitido su libre movimiento en unos horarios ajustados.
Los equipamientos privados como espacios de hostelería, cumplen la normativa básica impuesta por ley y también tienen sus propias normativas, así que estaría bastante bien informarse previamente de las condiciones del lugar antes de acudir con la mascota. En muchos de estos lugares exigen como mínimo que la mascota tenga su respectivo microchip y su cartilla.
Por lo anteriormente expuesto, es imprescindible llevar consigo toda la documentación de la mascota cuando salgamos de casa con ellos. Es importante que conozcas la legislación sobre animales de compañía de cualquier sitio al que quisiera visitar, bien sea dentro o fuera de la provincia o del país. No debemos olvidar la tarjeta sanitaria, el certificado de su identificación, vacunación y hasta certificado veterinario.
(Por Rebeca Malaver.)