Llega final del año y lo que para nosotros es una fiesta hermosa y emotiva, puede convertirse en fuente de estrés para perros y gatos. Hablamos específicamente del problema de la pirotecnia, el problema de los fuegos artificiales y mascotas.
¿Son realmente peligrosos los fuegos artificiales?
No sólo se trata de una tradición peligrosa para perros y gatos, sino que también tiene efectos nocivos en el medioambiente y en la salud de las personas. Entonces, ante la pregunta anterior la respuesta es muy clara: sí, son peligrosos. Y muy peligrosos.
Los hermosos colores que ves durante la explosión de pirotecnia están hechos con materiales y elementos que suelen ser tóxicos, como mercurio y otros metales pesados. Luego de cada función de pirotecnia, esos elementos quedan fijados en el ambiente, convirtiéndose un foco directo de contaminación. Para el tema que nos convoca, la contaminación acústica de los fuegos artificiales es el principal factor que altera a perros y gatos.
Veamos algunas cifras para ilustrar el peligro acústico de la pirotecnia.
Según la OMS, el límite recomendable de decibeles para humanos adultos ronda los 55 decibeles (para bebitos la cifra es muchísimo menor, quiere decir que sonidos menores a 65 decibeles ya podrían dañar a un infante). Ten este número en cuenta, pues cuando explota la pirotecnia, los picos de sonido alcanzan hasta los 190 decibeles. Y si esto no es lo suficientemente ilustrativo, piensa que si para el humano los 65 ya suponen un límite sobre su salud, para una mascota, este nivel es muchísimo menor, de manera que los 190 decibeles los sienten con una potencia que difícilmente podemos imaginar, esto sin contar el impacto que dicho ruido tiene en la fauna local. Por el momento, y para la mayoría de los países, esta práctica pareciera estar lejos de ser erradicada.
Espacio seguro y cerrado.
Es importante, tanto en perros como en gatos, que tengan un lugar donde puedan refugiarse y estar tranquilos. Debemos mantener controlados los accesos y salidas del hogar, para evitar que tus peluditos escapen por el susto. Es común ver publicaciones de gente que pierde a sus mascotas luego de espectáculos pirotécnicos, esto ocurre porque el ruido ahuyenta a los animales de forma intensa. Así, un recinto bien cerrado disminuirá la intensidad de los estímulos sonoros.
Es posible que tu mascota ya tengan un lugar favorito donde se refugie. Aprovéchalo y acondiciónalo lo mejor que puedas durante estas fechas, aquello le ayudará aun más a sopesar con el estrés producido por la pirotecnia. No olvides poner agua fresca, por ejemplo, además de enriquecer ese ambiente con su juguete favorito. Lo importante es que tu peludito se sienta seguro.
¡No olvides jugar! Ayuda a que tus peluditos liberen energía.
Intenta aumentar el nivel de actividad física de tus amigos peludos durante el día en que vaya a haber espectáculos pirotécnicos. Lo puedes lograr con paseos y juegos interactivos, o agregando algún espacio de ejercicio intenso durante su rutina diaria. Esto ayudará a que estén más calmados cuando comiencen los fuegos artificiales.
Nada como la música para tranquilizarse.
La música relajante le servirá un montón a tus perros y gatos, pues les ayudará a distraerse y a sobrellevar de mejor manera estos eventos. Puedes encontrar listas de música específicas en plataformas como YouTube y Spotify. Hay varios estudios que destacan las ventajas de estas formas de relajación para perros y gatos, sólo debes buscar aquella que mejor se ajuste a las necesidades que tendrás con tus amiguitos peludos.