¡Los gatos sienten el mismo cariño por sus dueños que los perros o los bebés! Dueños de gatitos, ya no tendréis que buscar argumentos para decir que vuestro gato os quiere. Nosotros ya lo sabíamos, pero muchos se empeñan en decirnos que no, que estamos confundidos.
La losa del comentario “los gatos son muy independientes y muy distantes” va a pasar a mejor vida tras publicarse un estudio en la revista Current Biology, donde se afirma que estas mascotas también están muy unidas a sus dueños.
Cuando hemos adoptado o ha llegado a nuestra casa un pequeñín, el primer comentario desafortunado ha sido recalcar la actitud distante de estos animalitos hasta el punto de que el propio dueño se llega replantear si es verdad. Pero, el estudio de la Universidad Estatal de Oregón en EEUU demuestra que los gatos tienen el mismo cariño hacia sus cuidadores que los perros o los bebés.
¿Cómo han llegado a esta conclusión con nuestros pequeños peludos? Los expertos usaron un test con una serie de pruebas que anteriormente han servido para evaluar el apego de perros y bebés.
Un test para confirmar el apego de los gatos
Kristyn Vitale ha sido la autora principal de este trabajo que ha desmitificado el comportamiento de nuestros gatitos. ¿Cómo lo han hecho?
Para esta investigación contaron con pequeñines de entre tres y ocho meses de edad y tenían que pasar dos minutos en una habitación extraña para ellos junto a sus dueños. Después de esto, pasaron dos minutos solos en ese mismo lugar y terminaron reecontrándose con sus dueños otros dos minutos.
Pasada la prueba, los gatos que te tenían un apego seguro con sus dueños estaban menos estresados y se relacionaban con normalidad con el entorno.
Las mascotas con un apego inseguro mostraron signos de estrés, ya que sacudían su cola de forma ininterrumpida o se lamían los labios. Además, respondían de dos formas muy dispares o se alejaban mucho de la persona o se aferraban a ella sin moverse.
Ambiente de socialización
De la prueba que hemos hablado, se observó que de los 70 gatos a los que se les hizo la prueba, un 64,3% tenía apego seguro, mientras que el 35,7% mantenía un apego inseguro.
Así, los investigadores siguieron intentando comprobar que nuestros pequeños peludos no son tan independientes como se dice.
Y es por eso que idearon un entrenamiento de socialización de los gatitos para ver si esto cambiaba los porcentajes anteriormente citados. Pero no fue así. Al cabo de seis semanas no encontraron muchas diferencias entre los porcentajes.
Resultó muy curioso obtener estos datos, según arroja el estudio. Y es que la autora se sorprendió cuando encontró coincidencias entre la proporción de vínculos seguros e inseguros en las poblaciones de gatos pequeños y adultos con la población infantil humana.
¿Cómo nos hemos quedado tras leer esto? Nosotros estamos felices porque así podemos demostrar que nuestros pequeñines nos quieren… ¡y mucho!