Hoy en Cremascota, os presentamos tres juegos y cinco juguetes con los que tu gato será mucho más feliz.
Los gatos domésticos, son una mascota especial, su carácter suele ser cercano y juguetón, pero no debemos olvidar que, al fin y al cabo, son felinos, lo que les dota de mucha actividad, hábiles reflejos y una pasión especial por la caza.
¿Quieres saber cómo relacionarte con tu gato? ¿Cuál es la mejor forma de jugar con él? ¿Cuáles son sus juguetes preferidos?
Lo mejor es, que desde cachorros, les hagamos entender bien dónde están los límites: dónde pueden o no rascar sus uñas, hasta dónde sus mordiscos y zarpazos pueden ser un juego y dónde empiezan a hacernos daño para no volver a hacerlo, dónde pueden o no dormir… Como todas las mascotas necesitan de una educación y normas de convivencia básicas con las personas y con otros animales para que puedan ser una parte más de la familia y disfruten mutuamente de ella.
Y por supuesto, ¡necesitan jugar!
Estos son tres de los juegos preferidos de un gato
– Acechar y cazar.
Una clásica versión del “pilla pilla” infantil. Puedes jugar directamente con él intercambiando los roles, unas veces caza uno, otras veces caza el otro. También puedes usar un juguete, prácticamente cualquiera de los que te contamos en este post sirven. Este juego despertará sus instintos más felinos y disfrutará como nadie.
– El refugio.
A los gatos les encanta estar en espacios limitados, una maleta, una alfombra o simplemente una cuerda alrededor de él, delimitando su posición le harán sentirse más seguros y protegidos. Si además, desde ese lugar tienen la posición privilegia de poder observar todo sin sentirse amenazados, sin duda habrán encontrado su rincón preferido.
– El escondite.
La misma versión que el juego del escondite infantil, también válido en su versión del escondite “inglés”. Moverse sin ser percibidos y sorprenderte cuando menos lo esperes es una de sus aficiones preferidas.
5 juguetes para tu gato
Te damos algunas ideas, pero ten en cuenta una premisa, si el objeto se mueve, el éxito está asegurado. Puedes usar prácticamente cualquier material que tengas en casa, evitando siempre, que sean muy pequeños y pueda comerlo, punzante o tóxico.
Estos son algunos de los juguetes más clásicos:
1 – La caña de pescar
Una palo con una cuerda, cuanto más elástica, mejor y algo de peso al final (las plumas son ideales). Este objeto puedes fabricarlo en casa en sin problemas, pero también se venden versiones muy divertidas en tiendas de animales. Es la forma perfecta de poner a prueba la destreza de tu gato en salto de longitud y reflejos.
2 – La pelota de goma
Lo mejor es que bote un poco y que no sea muy grande, para que pueda atraparla más fácilmente. Si no tienes ninguna a mano, no te preocupes, puedes hacer una pelota con papel que no sirva o si lo prefieres con papel de aluminio (los reflejos pueden volverle loco). Tu gato no parará de hacer persecuciones, saltos, chilenas, y porras. Incluso algunos experimentados cogerán la pelota con sus dientes y la volverán a llevar a su dueño al estilo más canino para que la vuelvan a tirar.
3- La bola de lana
El clásico de entre los clásicos. La bola de lana es un aliado infalible para hacer feliz a tu gato. Y es que, lo tiene todo, es blandita, fácil de morder y atrapar y encima se deshace y puedes jugar con el cordón. Una maravilla del mundo gatuno.
4 – Cajas y bolsas
Sin duda, el juguete más sencillo y “low cost”. Así son los gatos, no hace falta más que una bolsa o una caja donde esconderse y jugar a cazar. A veces, incluso, los encontrarás plácidamente dormidos dentro.
5 – El rascador
Son muy fáciles de encontrar en tienda de animales y los hay de muchos modelos. Los rascadores están pensados, como su nombre indica, para que rasquen sus uñas. Pero con ellos también pueden saltar, trepar, boxear, morder… un mini parque de atracciones para el gato.
Lo más importante es que tengas en cuenta que los gatos, a pesar de su mala e inmerecida fama, son animales muy sociables, por lo que cuanto más tiempo dediques al juego con ellos, más felices les harás.
Y tú… ¿Conoces algún juguete más para tu gato?