Existen muchos motivos por los que puedes encontrarte en la situación de tener que regalar un cachorro de perro. Quizás tienes uno y no puedes hacerte cargo de él, sea por cuestiones de dinero, trabajo o tiempo. También puede que en el lugar donde vives de alquiler no se permita que tengas mascotas o que haya algún familiar alérgico y por cuestiones de salud no pueda mantener al perro cerca.
Otra situación típica puede ser que tu mascota haya tenido crías y para tu desgracia no sea posible mantener a todos los cachorros. O quizás, simplemente, tu caso sea que quieres regalar un cachorro a alguien y no sabes cuál es la mejor opción para hacerlo bien.
Tengas o no el perro antes de regalarlo, lo importante es que tengas en cuenta estos consejos antes de regalar un cachorro.
1. No compres, adopta:
Si estás pensando en regalar un cachorro a alguien, lo mejor antes de ir a una tienda, es que busques de entre las múltiples opciones de adopción de perros que existen, bien sea a través de un particular o de una institución, albergue, refugio o protectora de animales.
2. Asegúrate de no adoptar antes de la edad recomendada
Aunque no existe un momento preciso, la comunidad de amantes y expertos en nuestros queridos canes ha consensuado que la mejor edad para separar a un cachorro y llevarlo a su nuevo hogar es entre las siete y ocho semanas de edad.
3. Esteriliza o castra al cachorro y vacúnale
Si no tienes pensado que la mascota críe y vas a regalarla, lo ideal es esterilizar al cachorro antes de que llegue a la edad madura. Se ha demostrado que este método, además de evitar comportamientos agresivos en el perro, así como disminuir la cantidad de mascotas no deseadas, también es beneficioso para la salud del animal.
Además, sería perfecto si regalaras al cachorro previa vacunación, al menos la primera (moquillo, hepatitis, parvovirosis, parainfluenza, coronavirus), que es recomendable a partir de las 6 semanas de edad.
4. Enséñale conductas básicas
Si vas a regalar un cachorro de perro, ¿por qué no educarlo en las normas básicas de comportamiento? Enseñarle a orinar o hacer sus necesidades fuera de casa, a no agredir a las personas, a obedecer cuando le llaman… Toda educación facilitará después el periodo de adaptación con su nueva familia.
5. Conoce a su nueva familia
No importa si vas a regalar el cachorro a un particular o lo vas a entregar en adopción a un refugio, organización cualquier otro tipo de institución. Antes de entregar al perro nuestro consejo es que conozcas a la persona con la que va a estar, será la mejor de asegurarse de que el animal estará en buenas condiciones.