Los animales celebran su Fiesta en Madrid: San Antón

Los animales celebran su Fiesta en Madrid: San Antón
16 enero, 2017 Sergio

Durante los días 14, 15, 16 y 17 de Enero se celebran en Madrid las Fiestas de San Antón, conocido como el patrón de los animales.

La edición 2017 de estas fiestas vienen marcadas por múltiples actividades relacionadas con nuestras queridas mascotas sean perros, gatos, peces, reptiles… lo importante es poner en valor los derechos de los animales a través de la revalorización de las adopciones, foros de debate e incluso bendiciones.

Actividades de San Antón 2017

Además de la extensa programación de la Fiesta de San Antón, con conciertos, talleres y otras actividades que se llevan a cabo en Madrid entre la Plaza de Barceló y la parroquia de San Antón, los madrileños están especialmente decididos a aprovechar esta festividad para concienciar sobre los derechos de los animales y su protección.

san-anton-mapa

Sobre la adopción de mascotas

La adopción de mascotas se ha convertido hoy en día en la alternativa perfecta para aquellos que quieran tener un animal de forma responsable, sostenible y coherente con la naturaleza y los derechos nuestros compañeros de cuatro patas.

Prueba de ello, es cómo el Ayuntamiento de Madrid ha cedido la coordinación del programa de las Fiestas de San Antón a un conjunto de más de 40 asociaciones de protección animal de la Comunidad de Madrid.

Algunas de las iniciativas puestas en marcha por estas asociaciones en Madrid:

  • La creación de un punto de adopciones fijo que funciona de forma permanente en el Retiro
  • A punto de inaugurarse en breve, un punto para la castración de gatos en Casa de Campo

 

La leyenda de San Antón

El patrón de los animales, llamado Antonio Abad, fue uno de los primeros monjes cristianos, nacido en sobre el 251 después de Cristo  en Egipto.

La mezcla de historia y leyenda que envuelve a San Antón nos indican que llevó una vida ermitaña, totalmente desprovisto de riquezas y con una vida muy austera, en la que su relación con los animales y la naturaleza eran constantes.

panecillo de san antón

Jabalíes, Leones, cuervos… son varias las leyendas que relacionan a San Antón con la cura milagrosa de animales y con una relación estrecha con ellos.

Antonio Abad vivió la mayor parte de su vida, más de 20 años, en una cueva en el desierto, donde su única y mejor compañía eran los animales que iban a visitarle.

Durante toda su longeva existencia, más de 100 años, se dedicó a cuidar a los animales y predicar sobre el amor que debemos a nuestras mascotas.

Vueltas de San Antón en Madrid

Las fiestas de San Antón, en honor a San Antonio Abad, se celebran en Madrid desde tiempos de la Edad Media, en los alrededores de la Parroquia de San Antón. Siempre ha sido una festividad dedicada a los animales, y dado su carácter religioso, unida a las bendiciones de nuestras mascotas.

Su forma ha ido cambiando a lo largo del tiempo, siendo desde una celebración de carácter religioso vinculado a la explotación ganadera, romerías, hasta lo que es en la actualidad: Una Fiesta enfocada a la concienciación ecológica y a fomentar los derechos de los animales, especialmente de compañía.

Desde Cremascota os animamos a disfrutar de sus actividades con vuestras mascotas (podéis ver el programa completo en sanantonmadrid.org) y si vais: ¡No olvidéis probar los deliciosos panecillos de San Antón!

0 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.