El maltrato animal no solo una cuestión de criaderos ilegales

El maltrato animal no solo una cuestión de criaderos ilegales
26 octubre, 2017 Sergio

El maltrato animal, por desgracia, es algo que está a la orden del día, especialmente en los criaderos ilegales de perros. Muchas veces tenemos la creencia equivocada de que es una situación que se produce sólo en otros países y en unas condiciones determinadas, sin embargo, son incontables los casos de denuncias a criaderos de perros, perreras o particulares aquí, en España.

Cachorro triste
Prueba de ello son estos tres espeluznantes casos, en los que, por increíble que parezca, no solo hablamos de criaderos ilegales.

1. La perrera de los horrores, el caso de Olivenza

La perrera provincial de Olivenza llevaba en funcionamiento desde el año 2006 y fue cerrada en el verano de este mismo año, 2017.

Gracias a su localización, a las afueras del centro urbano, durante mucho tiempo nadie oyó los ladridos de los perros que la habitaban. Allí entraban perros que habían abandonados, la mayor parte de ellos, galgos que habían sido destinados a la caza y que tras cierta edad nadie quería al no cumplir sus funciones con la misma eficacia.

perro enfadado
Hasta el año 2014, todos los perros que entraban en esta perrera eran directamente sacrificados, lo que le valió el nombre de la “perrera matadero”. Tras varias denuncias, el centro se comprometió a colaborar con centros de adopción de perros, sin embargo, lo que allí sucedía siguió siendo un verdadero calvario para los canes, que no eran vacunados, ni recibían tratamiento veterinario, enfermaban y tras enfermar eran rápidamente sacrificados.

Tras múltiples denuncias de vecinos y protectoras de animales la perrera fue cerrada y los 104 perros que la habitaban en aquel momento, fueron salvados de una muerte segura.

2. El criador que mutilaba a sus perros

Otro de los casos más sobrecogedores que conocemos se descubrió también este mismo año, 2017, gracias al trabajo de Los Mossos en Lliçà d’Amunt, en el Vallès Oriental.

Un criador de perros fue denunciado por cortar las cuerdas vocales a los perros para evitar así que ladraran. Posteriormente estos perros eran vendidos por Internet o se utilizaban para realizar spots publicitarios con los que el particular se lucraba.

perro ladrando

3. Uno de tantos criaderos ilegales

Hablamos del criadero de Crevillent, un criadero ilegal de perros que fue descubierto en el mes de febrero. El lugar contaba con más de 30 perros en condiciones completamente insalubres, sin atención veterinaria, con desnutrición y sin vacunación ni microchip (como la ley obliga).

Un parcela clandestina denunciada por el Seprona (Servicio de Protección de la Natureleza).

Un caso más de tantos que sería fácilmente erradicado si todo el mundo actuara con la adecuada responsabilidad: agentes, instituciones, pero sobre todo, particulares.

Nuestra recomendación, por favor, antes de comprar una mascota, infórmate de su procedencia y aún mejor, no compres, adopta (Si optas por adoptar quizás te interese nuestro artículo: “5 Preguntas y respuestas sobre la adopción de mascotas”)