Para todas las personas que quieren tener un hijo o aumentar la familia lo cierto es que con las mascotas se convierten en ocasiones, en un pequeño “problema” pues debemos cambiar algunos de nuestros hábitos comunes. Las mascotas son compañeros que nos dan la vida siempre que están en nuestro entorno. No obstante, tenemos que pensar que si queremos tener un hijo, el bebé tendrá que tener unos cuidados especiales y la casa ha de estar acondicionada de manera que evite que suframos un disgusto con el nuevo rey que acaba de llegar a nuestras vidas. A la hora de acondicionar un ambiente para un bebé en función a que tenemos animales conviviendo con nosotros lo que tenemos que pensar es en la mascota que hay, es decir, no es lo mismo que tengamos un canario a que estemos viviendo con un perro pues el segundo, desprende pelos que puede recibir el niño y siempre vamos a tener que estar mucho más pendientes de este ya que se suelen mover libremente por toda la casa. Las mascotas que tienen pelo suelen dejar lo que son los sofás, las camas y diferentes espacios de la casa y a través de estos se pueden coger infecciones sobre todo, si la persona que está allí tiene sus primeros contactos con el mundo. Es decir, no es lo mismo un chico de 20 años que acaba de llegar a una casa en la que hay animales que tienen pelo y no tiene ninguna complicación en la salud que un bebé para el que es la primera vez que se acerca a algo y que está en contacto con él.
¿Cuáles son las medidas que debemos tomar con las mascotas y los bebés en casa?
Son muchas las medidas que podemos tomar con las mascotas cuando hay niños pequeños en casa, ya que siempre debemos dar prioridad a los bebés que acaban de llegar y que necesitarán de unos cuidados, un espacio y un ambiente mucho más higiénico. En primer lugar, la medida más importante que tenemos que tomar para que nuestro bebé se encuentre el ambiente que necesita es precisamente la higiene. Un espacio tiene que estar bien limpio y ser muy acogedor cuando se trata de un niño recién nacido. Por otro lado, y dentro de lo que es la higiene en general, los bebés y los niños pequeños siempre tienen juguetes y estos es bueno que los tengas siempre bajo control básicamente porque los niños se meten los juguetes en la boca y su han estado en contacto con la boca del animal o el pelo, se le puede transmitir enfermedades ya que aún no tiene desarrollado el sistema inmunológico. Todo lo que sea tomar medidas higiénicas es vital para que nuestro bebé esté siempre limpio y en un ambiente de lo más confortable y seguro. No hay que obsesionarse, para un niño es una experiencia maravillosa y enriquecedora crecer con una mascota, únicamente hay que establecer unas nuevas pautas de comportamiento e higiene que se pueden ir relajando a medida que el niño crece para que ambos crezcan felices y sanos, desarrollando una relación de amistad que les acompañará durante el resto de sus vidas.
0 comentarios
Deja una respuesta
Debes iniciar sesión para dejar un comentario.