Mascotas en la cena de Navidad: Consejos de salud

Mascotas en la cena de Navidad: Consejos de salud
12 diciembre, 2018 Sergio

La Navidad es un momento especial. Son esas fechas para estar con la familia, para celebrar con los amigos, para disfrutar de los que quieres.  Tu mascota, de seguro que está en esa lista, sin embargo, no siempre es fácil encajarla en los planes que tenemos.

Mascotas en la cena de Navidad: Consejos de salud

En Noche Buena y Navidad lo más seguro es que comamos en familia o con amigos. Sea en nuestra casa o en casa ajena, hay más bullicio de lo habitual, más descontrol y por supuesto, más comida. Ante esta situación, es importante que nos mantengamos alerta para que nuestra mascota no se vea afectada. Debemos poner nuestra atención en que esté tranquila y lo más importante, en que no coma algo indebido que ponga en peligro su salud.

De acuerdo con una encuesta realizada por la Fundación Affinity, el 53% de los propietarios declara querer pasar las navidades con su perro, pero solamente el 38% deciden llevarlos a las celebraciones navideñas.

Mascotas en la cena de Navidad: Consejos de salud

Si tú estás entre ese 38% quiere decir que eres de los afortunados que disfrutan de la presencia de su perro en Navidad. Ahora bien, es necesario estar atento ya que durante esas cenas y comidas existen muchos alimentos que los perros no deben tomar:

Alimentos prohibidos para las mascotas en Navidad:

1.     Marisco

Aunque parezca inofensivo, el marisco puede provocar a los perros serios problemas digestivos que se traducen en vómitos, diarreas y estreñimiento. Esto se debe a una sustancia llamada quitina que los perros no digieren bien que se encuentra fundamentalmente en el marisco pero también en otros alimentos como las setas.

2.     Chocolate

Una de las sustancias de las que se compone el chocolate, la teobromina, es tóxica para los perros. Esta sustancia también puede encontrarse en otros alimentos como el guaraná.

3.     Uvas y Pasas

Estos dos alimentos son un clásico en todas las mesas navideñas, de modo que deberás poner especial cuidado en que tu perro no acceda a ellas. Aunque no sucede en todos los casos, las uvas y pasas pueden provocar vómitos, mareos y diarrea en los perros.

4.     Alcohol

El alcohol puede dañar el cerebro e hígado de un perro, incluso en dosis muy pequeñas. Con apenas dos cucharadas de un alcohol destilado tu perro puede entrar en coma e incluso morir.

5.     Cebolla y ajo

El tiosulfato, presente en estos alimentos, puede generar problemas respiratorios en los perros además de serios problemas digestivos.

6.     Café y té

Cualquier bebida energética o estimulante puede producir en nuestro perro temblores, aceleración del ritmo cardiaco y respiración acelerada. En algunos casos, estas situaciones pueden llevarlos a la muerte.

Mascotas en la cena de Navidad: Consejos de salud

No olvides, que si tu perro acude a la comida o cena de Navidad contigo, es importante informar al resto de invitados de que no deben darle comida sin supervisión. Además, te recomendamos que no le des las sobras a tu perro, a no ser que tengas 100% claro que no contienen ninguno de los alimentos incluidos en nuestra lista negra.

Cuida de tu mascota, aléjala de los excesos navideños y si notas cualquier síntoma, acude rápidamente a un veterinario.