El coronavirus sigue siendo una realidad, tanto en nuestro día a día como en el de nuestras mascotas. Ahora que pasamos mucho más tiempo con nuestras mascotas, está el miedo a contagiarnos o a que los animales puedan contagiarnos a nosotros el coronavirus, pero nada más lejos de la realidad.
Con el surgimiento de esta crisis, la Organización Colegial Veterinaria Española se pronunció diciendo que “en ningún momento se ha encontrado evidencia científica de que los animales domésticos padezcan o transmitan el COVID-19. Si bien es cierto que hay otros tipos de coronavirus que padecen algunos animales domésticos que no guardan relación con el actual, y no presenta ningún riesgo para los humanos”.
Por tanto, es momento de seguir disfrutando y continuar pasando más tiempo con nuestra familia, de la que también forman parte las mascotas. La Organización Colegial Veterinaria de España emitió, al principio del confinamiento, una serie de consejos para todos aquellos que tenemos una mascota en casa y que no debemos olvidar durante el encierro por el Coronavirus. Es por eso que en Cremascota confiamos en nuestros veterinarios, seguimos al pie de la letra todas sus recomendaciones y te aconsejamos que tú también lo hagas.
Medidas de la OCV para las mascotas ante el COVID-19
Debes tener en mente estos consejos de la Organización Colegial Veterinaria de España, ante los animales domésticos y el coronavirus:
- Mantén la tranquilidad, actualmente no hay pruebas científicas de que las mascotas o los animales domésticos puedan padecer o ser fuente de infección del COVID-19.
- Si estás en cuarentena, intenta que alguna persona sana cuide de tu mascota.
- Si padeces el COVID-19 y tienes que ocuparte de tu mascota, usa mascarilla y lávate bien las manos antes y después del contacto con ella.
- Si tu mascota ha tenido contacto con alguna persona con coronavirus, avisa al veterinario por teléfono y concierta una cita con él. No vayas sin avisar.
Mascotas y aburrimiento
Durante estos días que seguimos combatiendo al virus, hay que luchar también en otras batallas que nos afectan a todos, también a nuestros amigos peludos: el aburrimiento.
Para ello, toma nota de los siguientes consejos para evitar caer en una rutina demasiado tediosa durante la cuarentena.
- Recupera algunos juguetes que hace mucho tiempo que tu mascota no utiliza. Según los veterinarios, los juguetes son algo muy necesario para los animales, por lo que le vendrá bien ejercitarse y desestresarse un poco, aunque sea dentro de casa.
- Prepárale comida especial. En época de encierro tenemos mucho más tiempo para cocinar, no sólo para nosotros, tu mascota te lo agradecerá. Seguro que le encanta y mantiene en forma a tu animal ya que ahora no puede moverse como antes. Pero no te preocupes si no eres bueno en la cocina, en Cremascota hablábamos sobre otras soluciones si los fogones no son lo tuyo.
- Enséñale nuevos trucos. Seguro que estos días ya habéis estado intentando aprender nuevos trucos, pero siempre quedan muchos más. Mejorará la convivencia y la educación de tu amigo peludo, e incluso tu paciencia. Dependiendo de tu mascota, puedes entretenerte de diversas maneras.
Estar en compañía de nuestros mejores amigos peludos hará de este tiempo una época en la que disfrutemos al máximo dentro de casa. ¡Aprovéchalo! Desde Cremascota queremos seguir animándoos a luchar en esta particular situación que estamos viviendo y recordaros que seguimos ofreciendo nuestro servicio.
Si nos necesitas, seguimos aquí, a tu lado, como siempre. Porque nuestras mascotas se merecen todo el respeto y el cariño del mundo también en estos momentos.