¿Pasear o no pasear a tu gato?

¿Pasear o no pasear a tu gato?
5 junio, 2019 Sara

Como ya sabrás, los gatos son animales muy peculiares y con mucha personalidad, por lo que no todos están dispuestos a pasear en la calle y disfrutar de ello.

Debemos tener en cuenta que, al contrario que los perros, para los gatos no supone ningún tipo de necesidad el hecho de salir a la calle, por lo que eres tú mismo quien decide si quieres sacar a tu mascota a pasear.

Precauciones antes de salir a la calle

Para pasear a tu gato, lo primero que debes hacer es acostumbrarlo a llevar un arnés y correa dentro de casa. No es de extrañar que una correa suponga para nuestros mininos un buen juguete o distracción, así que antes de nada debes acostumbrarle a su uso, dejarle jugar con él antes de salir y premiarle cuando lo lleve puesto. Es recomendable utilizar un arnés tipo H para colocar la correa en su espalda en lugar de en su cuello (no obstante, pregunta a tu veterinario cuál es el más indicado para tu gato).

Cuando tu gato ya tolere el arnés y le veas preparado para salir a la calle, debes elegir las mejores horas y los lugares más tranquilos para ello. Nunca obligues a tu gato a salir al exterior si no quiere hacerlo.

A la hora de salir:

  • Deja que la correa sea lo suficientemente larga para que pueda moverse con cierta libertad y comodidad, dejando que él pueda elegir el camino.
  • Por supuesto, antes de ir a ningún sitio, tu gato debe estar adecuadamente vacunado, desparasitado, esterilizado y con su chip.
  • Piensa en zonas tranquilas, sin mucho bullicio y a ser posible sin perros. Sabes cómo puede reaccionar tu gato, pero no cómo reaccionarán otros animales
  • Empieza sacando a tu gato durante unos pocos minutos y ve aumentando el tiempo de los paseos a medida que veas que tu mascota no tiene ningún inconveniente.
  • Vigila constantemente a tu gato para evitar que se haga daño o coma algo que no debe.

Ventajas de pasear a tu gato

El hecho de pasear en la calle puede suponer una experiencia realmente enriquecedora para tu gato, además de fortalecer vuestra relación. Suele ser una actividad que se recomienda para los gatos con tendencia a escaparse de casa, para tratar de evitar así ese comportamiento.

De igual manera, es también una buena opción para aquellos gatos que son muy activos y muestran interés por el mundo exterior (mirando mucho por las ventanas) ya que les ayudas a hacer ejercicio de una forma diferente, favoreciendo que mejore su salud y sobrepeso.

Sacar a tu gato a la calle implica estimular a tu mascota, pero para muchos gatos esta estimulación es exagerada debido a las distracciones y la experiencia es más estresante que placentera. Nadie conoce a tu gato mejor que tú, por lo que sabrás qué es lo que le gusta o lo que no le hace sentir bien. Si tu gato es asustadizo, en la calle es muy probable que pueda alterarse y salir corriendo ante cualquier mínima amenaza o ruido que suceda a su alrededor. Si no ves claro que salir a la calle sea una opción, siempre puedes organizar de otra manera el interior de tu casa para que tu gato pueda explorar o utilizar determinados juguetes o catnip para estimularle y distraerle de otra forma.