Los peligros que se esconden en casa para tus mascotas

Los peligros que se esconden en casa para tus mascotas
13 noviembre, 2019 BBB

Siempre concebimos el hogar como un lugar de protección, de comodidad, donde podemos estar a salvo de cualquier amenaza que se esté dando fuera.

Pero nuestras mascotas sí que pueden encontrar peligros en casa. Debemos tener en cuenta que ellos no son conscientes de esto y los hogares están llenos de productos, objetos y variados factores que pueden resultar perjudiciales para ellos.

Los peligros que se esconden en casa para tus mascotas

Es por ello que la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) publicó una guía donde enumera elementos del hogar y sustancias que son nocivas para nuestros compañeros de aventuras. En este post vamos a sintetizar algunas de esas amenazas.

Alimentos

A priori, todos los alimentos, con excepción de que estén en mal estado, no presentan un peligro para los humanos. Esto no quiere decir que afecten de igual forma a perros y gatos, ya que algunos alimentos pueden ser dañinos o incluso letales para ellos.

Los alimentos en mal estado contienen mohos y bacterias que podrían provocar el envenenamiento de nuestros pequeñines

De esta manera, es importante mantener fuera del alcance de nuestros pequeños el café, los alimentos grasosos, el , el chocolate o el aguacate. El alcohol, las uvas, la sal, la cebolla o el ajo también son una amenaza, al igual que los chicles y los dulces.

Por su parte, los alimentos en mal estado contienen mohos y bacterias que podrían provocar el envenenamiento de nuestros pequeñines.

Los peligros que se esconden en casa para tus mascotas

Plantas

Existen plantas de interior y exterior que pueden causar daños en tu mascota. Es por ello que hay que tener cuidado con la situación que le damos en casa y sobre todo estar pendientes de que no las alcancen.

Las azaleas, los rododendros y los bulbos de tulipanes  acarrean malestares intestinales

Algunos tipos de lirios como la especie Lilium y Hemerocallis, son tóxicas para los gatos debido a que causan insuficiencia renal ya sea por una ingesta grande o incluso en pequeñas cantidades.

El lirio del valle, la adelfa y el rejo causan problemas cardíacos. Además, las azaleas, los rododendros y los bulbos de tulipanes  acarrean malestares intestinales.

Productos de limpieza

Es muy común estar limpiando la casa y que nuestra mascota esté cerca. Muchos productos de limpieza pueden usarse de forma segura cerca de gatos y perros. Aun así, siempre debemos leer las indicaciones de seguridad que estos contienen.

Los productos desinfectantes pueden causar molestias estomacales, babeo, vómitos o incluso quemaduras graves si se ingerieren. También provocan irritación del tracto respiratorio si se inhala una concentración alta.

De este modo, almacenar estos productos en un lugar seguro y poco accesible para nuestros pequeños es un adelanto. No obstante, mientras estemos desempeñando labores de limpieza tenemos que tener cuidado con los movimientos de los animales, para evitar que puedan ingerir alguna sustancia peligrosa.

Los peligros que se esconden en casa para tus mascotas

Medicamentos

Hay veces que llegamos a pensar que el mismo efecto que contraen varios medicamentos en los humanos, lo van a tener en las mascotas. No es así.

Tenemos que desechar este pensamiento y solo suministrar medicamentos en caso de que el veterinario lo indique.

Los medicamentos para la gripe, los antihistamínicos, antidepresivos o medicamentos antiinflamatorios como aspirina, ibuprofeno o naproxeno, son una amenaza para perros y gatos.

En este sentido, todos deberían estar bien cerrados y fuera del alcance de nuestras mascotas, poniendo especial atención a que no se pueda acceder fácilmente al botiquín.

Los peligros que se esconden en casa para tus mascotas

Otros elementos que son ‘veneno’ para tu mascota

En casa también tenemos productos como jabones de mano, dentífricos o protectores solares que provocan malestares estomacales, vómitos o diarreas en nuestras mascotas.

Los ambientadores pueden causar úlceras bucales y las bolas de alcanfor producen irritación del tracto digestivo, así como daños en el hígado y en las células sanguíneas.

El aguarrás y las pinturas de látex para el hogar causan irritaciones o quemaduras químicas.

Tras este post, no nos queda duda de que debemos poner atención a todos aquellos elementos que son una amenaza para nuestros peludos. Esta guía de AVMA que tiene versión en español, debería ser como nuestro libro de cabecera si tenemos mascotas.

Nuestros perros y gatos nos hacen felices, ¡vamos a pagarles con la misma moneda!