Perro solo en casa: Consejos para evitar el desastre

Perro solo en casa: Consejos para evitar el desastre
28 noviembre, 2018 Sergio

Los perros son unos animales muy sensibles. Lo normal es que su carácter sociable les lleve a necesitar de la compañía y el cariño de sus dueños y seres queridos. Sin embargo, hay momentos en los no es posible que estemos con nuestros perros tanto como desearíamos. Las obligaciones, el trabajo, un viaje de fin de semana, celebraciones con amigos o familia… son muchos los motivos por los que nos podemos encontrar en la encrucijada de tener que dejar a nuestro perro solo en casa.

Perro solo en casa: Consejos para evitar el desastre

Los perros sufren con facilidad lo que llamamos “ansiedad por separación”, lo que muy resumidamente, puede ocasionarle problemas de comportamiento. ¿Qué podemos hacer para que esa no sea una mala experiencia para nuestra querida mascota? Aquí van algunos consejos:

¿Cuánto tiempo puede estar solo en casa un perro?

El tiempo que un perro puede pasar solo en casa, varía en función del carácter del can. Evidentemente, si acostumbramos a nuestra mascota a pasar tiempo solo en casa desde que es un cachorro, todo será más sencillo y podrá pasar más tiempo sin nuestra compañía.

Sin embargo, la personalidad intrínsecamente sociable de los perros hace que el tiempo que puedan pasar solos en casa sea menor a la de los gatos.

Mientras que los gatos pueden pasar hasta tres días, los perros no deben pasar más de doce horas solos en casa, incluso en algunos casos, estos límites estás definidos legalmente por normas jurídicas, como en Barcelona.

Perro solo en casa: Consejos para evitar el desastre

¿Cómo puedo acostumbrar a mi perro a la soledad?

Lo ideal es que tu perro no tenga que pasar mucho tiempo solo, y en caso de no tener más remedio, es bueno recurrir a cuidadores caninos que acompañen por un tiempo al animal.

Sin embargo, si no te queda más remedio que dejar solo a tu perro en casa por un tiempo, te recomendamos seguir los siguientes pasos:

1. Acostúmbrale poco a poco a la soledad:

No es bueno que le dejes muchas horas solo de un día para otro. Déjale solo de forma progresiva y ve poco a poco aumentando las horas que pasa en esta situación.

2. Acondiciona una zona en la que se sienta seguro y cómodo:

Comida, agua y cama, antes de dejar a tu perro solo en casa, acondiciona su zona preferida con estos tres imprescindibles del bienestar animal.

3. No dejes que se aburra:

El tiempo que tu perro pasa solo, no solo es un tiempo en el que, de seguro te va a echar de menos. También es un tiempo en el que puede aburrirse tremendamente si no encuentra nada que hacer y no tiene a nadie con quien relacionarse. Puedes mejorar la situación poniendo a su alcance alguno de sus juguetes preferidos.

¿Cómo puedo saber si mi perro no soporta estar solo?

Cuando el perro no puede estar solo en casa, mostrará problemas de comportamiento, ansiedad por separación.

Estos son algunos de los síntomas:

  • Muerde muebles
  • Ladra sin parar
  • Llora
  • Come todo lo que encuentra por el suelo

Dejar a un perro solo en casa, sin duda, no es lo más recomendable, pero, si no te queda más remedio, antes, no olvides darle todo el cariño que merece y pasar con el tiempo de calidad. Tu perro te necesita, tanto o más que tú a él, no lo olvides.