¿Por qué sentimos tanto dolor ante la perdida de una mascota?

¿Por qué sentimos tanto dolor ante la perdida de una mascota?
7 agosto, 2022 vidaudiovisual

Es algo lógico pero a la vez difícil de explicar .

Lo primero sería que nos duele porque son nuestras mascotas, compañeros de vida que siempre están allí a nuestro lado… Pero realmente va mucho más allá de esto.

Una mascota puede simbolizar muchas cosas en nuestras vidas, un hermano, un mejor amigo o incluso un compañero de vida. Los perros y gatos viven un promedio de 13 años por lo que llegan y nos pegan en el corazón con todo. Se vuelven parte de nuestra vida diaria y de nuestras familias. Nuestra rutina diaria no está completa sin jugar un poco con ellos, regañarlos o incluso recostarnos un rato a sentir su calor.

Lo primero sería que nos duele porque son nuestras mascotas, compañeros de vida que siempre están allí a nuestro lado… Pero realmente va mucho más allá de esto.

La muerte de una mascota puede ser un evento extremadamente traumático y puede crear un vacío en nuestros corazones y vidas, algo muy comparable a perder un familiar cercano o un amigo.

Acorde a los estudios realizados a nivel mundial, se ha logrado entender ese vínculo que forma un ser humano y su mascota, un vínculo que trasciende más allá de una mera relación de compañía.

Por ejemplo, un perro puede hacer que las personas sonrían. Los dueños de los mascotas tienen mayor bienestar y son más felices, de media, que las personas que no.

La psicóloga Julie Axelrod afirmó que la pérdida de un perro es tan dolorosa porque los propietarios no están perdiendo solo a una mascota. Puede significar la pérdida de un amor incondicional, de un compañero que les brinda seguridad y comodidad, y puede que haya protegido a ese ser como a un hijo.

Es normal sentir dolor en esta situación. Es normal sentir la falta y la ausencia porque al final, no perdemos a una mascota, perdemos a un miembro de la familia, un ser querido y que a su vez nos quería de vuelta.

Sí, las personas que no tienen una mascota o que no eran tan cercanas a él o ella podrán no entender lo triste que te sientes. Pero nadie puede decirte cómo sentirte. Así que siéntete libre de llorar, patalear y encerrarte un rato en silencio si lo necesitas.

Las etapas que pasarás son estas:

  • Negación
  • Enojo
  • Depresión
  • Aceptación

Recuerda que todos pasamos un duelo diferente así que no te presiones. Apóyate de tus seres queridos. ¡Tu peludito estará siempre en tu corazón!