¿Puede mi perro quemarse las patas en verano?

¿Puede mi perro quemarse las patas en verano?
28 agosto, 2018 Sergio

Cuando suben las temperaturas debemos tener especial cuidado en evitar que nuestro perro se vea afectado Exponerle a unos grados centígrados de más puede provocarle un golpe de calor, pero también puede tener otras consecuencias que, aunque no tan graves para su salud, pueden ocasionar problemas e infecciones: Caminar por un terreno muy caliente, especialmente asfalto o cemento, puede quemar las almohadillas de las patas de tu perro.

Patas de perro en verano

¿Es posible que nuestro perro se queme las almohadillas de las patas?

Sí, sin duda. Los perros pueden quemarse las almohadillas de sus patas, especialmente cuando caminan en verano por un terreno de asfalto. Los perros de la ciudades son los que más pueden verse afectados por este problema. En las ciudades, las altas temperaturas a las que el cemento se expone, hacen que se acumule el calor durante horas, pudiendo llegar a resultar abrasivo.
Las personas estamos protegidas con calzado, pero nuestras mascotas, sin embargo, quedan completamente desprotegidas y pueden quemarse las frágiles almohadillas de sus patas con facilidad, causándoles mucho dolor, cojera e incluso infecciones.

¿Cómo podemos evitar que nuestro perro se queme las patas?

Como todo lo que tiene que ver con la salud de tu perro, siempre es mejor trabajar en la prevención y observación. Siguiendo unos pocos consejos evitarás que tu perro se queme las patas en verano:

    1. Evita salir a pasear en las horas de exposición más directas

      Si vas a salir con tu perro a pasear, ten en cuenta que será mucho mejor hacerlo en las horas en las que el sol no incide directamente sobre el suelo, es decir, a primera hora de la mañana, a última de la tarde, o por la noche. Evita en la medida de lo posible las peores horas, desde las 12 del mediodía hasta aproximadamente las 7 de la tarde.

    2. Busca zonas verdes o ajardinadas

      ¿Es imprescindible caminar por el asfalto? Si es posible busca un terrero ajardinado, suelo mojado, o una zona de árboles que den sombra al suelo.Perro en asfalto

    3. Haz la prueba de los cinco segundos

      Si tienes algún tipo de duda sobre si el suelo que pisa tu perro puede quemar sus patas, te recomendamos que hagas la “prueba de los cinco segundos”: Si pones las palma de tu mano sobre el suelo y no puedes aguantar sin quemarte más de cinco segundos, ten en cuenta que ese terreno es peligroso para las almohadillas del perro.

    4. Hidrata a tu perro adecuadamente

      Al igual que nos sucede a las personas, los perros también necesitan una dosis extra de agua para evitar las deshidratación del cuerpo en verano. Tampoco es bueno que le sobre hidrates, que tu perro beba demasiada agua también puede matarle.

    5. Aplica cera o crema protectora especial en sus patas

      Puedes consultar a tu veterinario. Existen cremas y ceras especiales pensadas para proteger las almohadillas de tu perro de las quemaduras.

    6. Utiliza botas o zapatos para perros

      Puedes probar a utilizar botas o zapatos que protejan sus patas (también son útiles para evitar daños ocasionados por la nieve o el hielo). A muchos perros les resultan incómodas al principio, pero normalmente terminan adaptándose a ellas.

Perro corriendo

Si aún con todo esto, crees que tu perro se ha quemado las almohadillas de sus patas, lo primero que debes hacer es acudir a un veterinario para cerciorarte y poder llevar a cabo un adecuado tratamiento. En cualquier caso, para curarle y evitar infecciones, es importante que apliques agua con jabón a diario en sus almohadillas hasta que la quemadura desaparezca.