Las mascotas, no solo dan compañía, una mascota cumple muchas funciones y dice mucho de cómo son los dueños. El tipo de mascota que tiene una persona, (sea perro, gato, pez, hurón…), en cierto modo dice mucho sobre su personalidad, sobre su estilo de vida y sobre la forma que tiene esta de relacionarse con los animales.
Según los datos de la empresa de estudios de mercado y la experiencia del usuario, GFK, más de la mitad de la población mundial tiene una mascota. Está claro que las mascotas forman parte de la vida de las personas desde hace siglos, la relación de los hombres y mujeres con los animales domésticos siempre ha sido una relación de simbiosis en la que ambas partes ganan. Los animales se sienten queridos, protegidos y cuidados, las personas gozan de su compañía, de sus juegos, de su protección…
En este ranking de mascotas, son los perros (un 33%) seguidos por los gatos (un 23%), los que más hogares ocupan. A esta lista se suman: Peces (un 12%), pájaros (un 6%), otros animales como conejos, hamsters, hurones, serpientes… (un 6%).
Otro dato interesante es la relación de cantidad de mascotas según el país:
Argentina, México y Brasil tienen el mayor porcentaje de dueños de mascotas, seguidos de Rusia y Estados Unidos. En contraposición, los países asiáticos son menos propensos a tener una mascota.
Otros países con un alto porcentaje de mascotas son: Australia, Bélgica, Canadá, China, República Checa, Francia, Alemania, Hong Kong, Italia, Japón, Países Bajos, Polonia, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía y Reino Unido.
¿Qué tienen las mascotas que ver con cada tipo de persona?
La relación que establecen los dueños con sus mascotas dice mucho sobre su personalidad, los hay amantes de los animales (cualquier animal), cuidadosos, cariñosos, aficionados a las rarezas, independientes… El carácter de una persona de alguna manera se puede definir por la mascota que escoge, por supuesto, según el tipo de animal. Pero si queremos hilar más fino, incluso por la raza del animal.
Esta podría ser una primera definición:
1. Perro: El compañero fiel
Los que escogen a un perro como mascota, suelen ser amigos de los mimos, del cariño y de la compañía leal. Disfrutan cuando al entrar en casa alguien les está esperando para darles su amor, en cierto modo, quieren sentir que su mascota les necesita del mismo modo que ellos necesitan a su mascota.
2. Gato: El alma libre
El dueño de un gato busca la picardía, la inteligencia y la independencia de este felino. Sabe que el gato puede vivir sin él, y sin embargo disfruta de la sensación de saber que es con él con quien elige estar.
3. Peces: Calma y perfección
Los peces son mascotas que generan tranquilidad, pero todo dueño de un pez, sabe que debe dedicar tiempo y cuidado para que el pez viva correctamente. Son personas con cierta independencia a los que les gusta alcanzar la perfección aprendiendo día a día para lograr el acuario perfecto.
4. Pájaros: La alegría poco exigente
El pájaro, esa mascota que canta cuanto menos te lo esperas, que te recuerda lo maravilloso que es ver un día empezar o un atardecer, es al mismo tiempo una mascota que no requiere de muchos cuidados y que otorga grandes recompensas.
5. Animales exóticos: El amante de lo poco común.
Como mascotas exóticas podríamos incluir hurones, serpientes, escorpiones, ratas y ratones… la lista es interminable. El dueño de una mascota exótica gusta de lo desconocido, de la aventura y de lo poco común.
¿Qué tipo de persona eres tú según tu mascota?