Las garrapatas son la eterna pesadilla de nuestros pequeños amigos. Unos parásitos que se adhieren a la piel de perros, gatos y otros animales mediante partes de su boca.
Son seres vivos que, principalmente en verano, se convierten en uno de los principales peligros de nuestras mascotas.
Estos pequeños seres vivos se encuentran en zonas con arbustos, césped e incluso algunos jardines. Si bien, al momento de engancharse son planas y pequeñas y, en consecuencia no están bien pegadas a la piel de nuestra mascota. Pero a las dos horas, empiezan a crecer gracias a la succión que hacen de la sangre de los pequeñines.
Claves para quitar las garrapatas de un perro
Para preservar la higiene de nuestros pequeños amigos, es recomendable saber quitar estos parásitos tan molestos que pueden causar enfermedades.
-
-
- Intenta prevenir con baños constantes con abundante agua y jabón, siempre teniendo cuidado si es cachorro, que mojarlo con asiduidad no es bueno.
- Usa collares antiparásitos, así como aerosoles, champús y jabones con la misma composición.
- Utiliza pinzas especiales y ponte unos guantes para evitar el contacto directo con el parásito. Una vez colocados, sujeta con la pinza el cuerpo de la garrapata lo más cerca de la piel del animal que se pueda, sin pellizcarla.
- Trata la herida que ha producido la mordedura. En primer lugar limpia con agua templada y jabón. Acto seguido, desinfecta con un antiséptico a base de yodo y mezclado a su vez con un poco de agua.
-

Fuente: http://madridsalud.es/garrapatas/
¿Cómo me deshago del parásito?
¡Nunca aplastes una garrapata con los dedos porque puede transmitir enfermedades!
Una vez la hayas extraído con cuidado del animal, sumérgela en alcohol, introdúcela en una bolsa y envuélvela bien con cinta adhesiva.
Las garrapatas afectan a la salud de mi perro
El tamaño de este parásito puede aumentar hasta 4 veces. Esto quiere decir que succiona mucha sangre del animal al que se sujete para poder sobrevivir. Tanto es así que, llegado a este punto, puede provocar anemia en él.
La garrapata se acomoda en las partes del cuerpo donde la piel es más fina. Lo hacen con tanta intensidad que por eso hay que andarse con cuidado a la hora de quitarlas. Si se hace de forma incorrecta, su aparato bucal se queda enterrado en la piel y puede provocar lesiones o infecciones.
La picadura de un parásito como este puede causar:
-
-
-
- Babesiosis. Destruye los glóbulos rojos provocando anemia severa, derivando incluso en el fallecimiento del animal.
- Ehrlichiosis: Provoca hemorragias severas y adelgazamiento considerable.
- Borreliosis o enfermedad de Lyme: La bacteria causante de esta enfermedad se reproduce por todo el cuerpo, afectando a las articulaciones.
-
-
En definitiva, tenemos que tener cuidado con ellas. Son pequeñas, pero causan verdaderas molestias en nuestros pequeños. ¡Tengamos cuidado!