Raza de perro San Bernardo: El bonachón de los Alpes

Raza de perro San Bernardo: El bonachón de los Alpes
9 enero, 2019 Sergio

El San Bernardo es una de las razas de perro más famosas. No solo por ser el protagonista de películas como Beethoven de 1992 o de series como la conocida entrega de dibujos japonesa de Heidi en el que tiene el papel del entrañable perro Niebla. El San Bernardo es también una raza con mucha historia a sus espaldas, conocido como “perro de rescate” por su carácter bonachón y su gran tamaño.

Raza de perro San Bernardo: El bonachón de los Alpes

Te contamos todo sobre esta maravillosa raza de perro: Características físicas, origen, comportamiento, precio… Conoce al animal más querido de los Alpes Suizos.

Características principales del San Bernardo

 

Tamaño:

Rango de peso:

De 45 a 100 kg

Altura:

Machos: 86 – 82 cm

Hembras: 80 – 75 cm

 

Características:

Esperanza de vida: De 8 a 10 años

Nivel de energía: Baja

Necesidad de atención/Socialización: Alta

Temperamento: Amigable y cariñoso

Colores: Marrón, marrón rojizo, marrón amarillento, negro con marcas blancas

Longitud del pelo: Largo y sedoso

 

Historia del San Bernardo

El San Bernardo es una raza de perro con origen en Suiza y es fruto de la evolución del Gran Bouvier suizo, que se originó con la llegada de los soldados romanos a la zona.

Según cuenta la historia, el San Bernardo aparece por primera vez entre los siglos X y XI con la creación de un hospicio situado en los Alpes Suizos, en el Gran Monte de Bernhard, dirigido por el archidiácono Bernardo de Menthon. Los monjes que allí habitaban, utilizaron al San Bernardo para la vigilancia y el rescate de viajeros y alpinistas en una zona que destacaba por las inclemencias del tiempo.

Es especialmente a partir del s.XVII cuando ya podemos encontrar en la zona al San Bernardo tal y como hoy lo conocemos. La existencia de estos perros está documentada gráficamente desde 1695 y por escrito desde el año 1707.

¿Qué lleva el San Bernardo en su famoso barril?

De acuerdo con su condición de perro de rescate, el San Bernardo ha sido representado en numerosos documentos gráficos con un barril atado al cuello. ¿Qué es lo que llevaba ese barril?

Según parece, el perro llevaba al cuello brandy o whisky. Esto era porque hubo un tiempo en que se creía que beber este tipo de alcohol era bueno para “calentar el cuerpo” de aquellas personas que eran rescatadas en medio de la nieve, librándolos así de la conocida como “muerta blanca”.

Hoy podemos afirmar que nada bueno les hacía este tipo de espirituosos en esas circunstancias.

Personalidad y comportamiento

El San Bernardo tiene un comportamiento único con una gran personalidad. Se caracteriza por su amabilidad y dulzura.

Pocas veces se excitan de más o se ponen nerviosos, se adaptan muy bien a las normas de sus dueños y tienen un carácter calmado.

Raza de perro San Bernardo: El bonachón de los Alpes

Es un perro muy cercano, que adora las caricias y el contacto con las personas, lo que le convierte en el ejemplar ideal para estar en compañía de niños.

Es importante tener en cuenta que debido a su gran tamaño y gran musculatura, necesitan vivir en un espacio amplio con posibilidad de salir a pasear y correr con facilidad.

Principales enfermedades y problemas de salud

Aunque el San Bernardo en un perro de constitución fuerte, es común que sufra las siguientes enfermedades:

  • Displasia de cadera: En gran parte de origen hereditario.
  • Torsión de estómago: Que le hace producir grandes gases.
  • Ectropión: Sucede cuando el párpado se separa excesivamente del ojo, provocando a largo plazo disfunciones visuales.
  • Problemas cardiacos como tos, falta de aliento, desmayos, aletargamiento…
  • Síndrome de Wobbler: Una dolencia del área cervical que puede producir discapacidad y deficiencias neurológicas.

Te recomendamos siempre que conozcas estas patologías para poder detectarlas de forma rápida con los primeros síntomas.