Recomendaciones para recuperar una mascota perdida

Recomendaciones para recuperar una mascota perdida
29 enero, 2014 Sergio

Es una hermosa tarde, así que tú y tu amado perro estáis jugando en el parque. Tú te encuentras contándoles la última travesura de Linda a los dueños de los otros perros, y Linda está husmeando distraído por el jardín, buscando algo con lo que jugar. Después de un tiempo, por el calor del sol del mediodía, piensas que tanto a ti como a Linda os vendría bien un poco de agua antes de emprender el camino de vuelta a casa. Llamas a tu perro; pero él no viene, llamas, y no hay ningún perro a la vista. Entonces gritas, y sientes tu voz agrietarse, «¡Linda! ¡Linda ven aquí!!!!!!» Pero todavía no hay nada. Parece como si Linda se hubiera desvanecido, y empiezas a entrar en pánico.

¿Qué es lo que hay que hacer?

Inmediatamente

Respira hondo; trata de calmarte para poder ser tan eficiente y metódico como sea posible. Piensa en tu barrio. ¿Tu perro tiene un amigo en casa de un vecino, o en un parque cercano donde le gusta correr? Primero ve a esos lugares. Llevar el bolsillo lleno de sus premios favoritos y una foto de Linda.  Si tiene un juguete favorito, especialmente uno que haga ruido, llévalo contigo. Además, coge una linterna, incluso si es a plena luz del día, para comprobar rincones y escondrijos en el vecindario. Si tu perro tiene un compañero de paseo, o una especial afinidad con otro perro o perra trata de llevarlo contigo en la búsqueda; esto ayudará a convencer a tu perro. Si encuentras a otros dueños y perros con los que suele jugar o pasear, pídeles que te acompañen en la búsqueda; ¿Qué perro deja escapar una oportunidad de jugar con sus amigos?

No pierdas tiempo y tratar de cubrir tanto terreno como puedas en el menor tiempo posible. Llama a tus amigos, vecinos y familia para ayudarte a buscar; tratar de ser tan organizados como sea posible. Repartiros las zonas de búsqueda, pero hacerlo en grupos de al menos dos para que todo el mundo se sienta seguro. Durante las primeras dos horas después de que tu perro ha desaparecido, tratar de cubrir un radio de dos kilómetros alrededor de donde fue visto por última vez. Tratar de ser tan ruidosos como sea posible, pero no llaméis a tu perro con una voz severa; trata de utilizar un tono amistoso, como si todo estuviera bien y sólo quieres llamarle para salir a jugar. De vez en cuando, párate y escucha atentamente; si tu perro está atascado o ha sufrido algún daño, puede responder a tus llamadas con un ladrido, aullido o quejido.

Mientras que tú estás buscando, pide a algún amigo o familiar que se espere en tu casa; una gran parte de las mascotas extraviadas encuentran el modo de volver a casa ellas solas. Asegúrate de que alguien busca cuidadosamente en tu propiedad y en el parque. Tu perro y podría haberse quedado descansando tras un seto, o echar a correr detrás de otro perro. Si puedes contar con otro amigo; pídele que llame a las protectoras de animales, policía, veterinarios, asociaciones de mascotas y que les haga saber que tu perro se ha perdido. Pídele que les ofrezca una descripción detallada de tu perro, incluyendo la raza, edad, sexo, marcas únicas, las condiciones de salud y todo lo que hace especial a tu perro. Lo más probable es esto aún no te devuelva a tu perro, ya que en tan poco tiempo aún no estará un refugio. Sin embargo, dejando claro que has perdido a tu mascota y que estas poniendo todo de tu parte para encontrarla, hará que si más adelante lo llevan al refugio, ellos sabrán que es una mascota muy querida y cuidada por su familia y lo mantendrán cuidado y seguro hasta que puedas ir a por él.

Muestra a todos los vecinos  la foto de tu perro y pregúntales si te pueden ayudar a buscar. Los niños son ideales para este tipo de búsqueda, pero trata de hablar con grandes grupos o con niños que estén con sus padres. Educamos a los niños para que no se fíen de extraños; así que pónselo fácil; pregúntales si les importaría pedir a sus padres que les acompañen en la búsqueda, o si sólo podían continuar jugando donde están y mantener los ojos abiertos por si aparece Linda.

Se acerca la noche

Cuando caiga la noche y esté demasiado oscuro para proseguir con su búsqueda, vuelve a casa. Saca la cama de tu perro a la puerta de la calle, añádele algunos de sus juguetes favoritos y algunas prendas de ropa tuyas que hayas usado recientemente. Tu perro puede sentir la llamada del confort y la familia.  Luego, realiza un cartel de perro perdido. Incluye una fotografía en color de tu perro, con una descripción por escrito. Asegúrate de incluir donde y cuando se perdió tu perro, su raza, sexo, edad, peso, color, algunas marcas específicas y su número de teléfono. No incluyas una descripción completa de las marcas únicas de su perro. Tendrás que asegurarse de que las personas que llamen y te digan que tienen a su perro están diciendo la verdad; Así que si tu perro tiene las patas blancas pero con una mancha negra; guárdate esta información para poder verificar las llamadas telefónicas.

Si se trata de una perra, asegúrate de decir que está esterilizada, incluso si no está. Esto disuadirá a los ladrones de perros que puedan usarla para la cría. También menciona que tu perro es “la mascota de la familia»; con esto obtienes simpatía e implica que tu perro esta saludable y bien cuidado. Además, asegúrate de no mencionar el hecho de que su perro es un perro de exposición o cualquier otra cosa que suena extravagante; podría incentivar a oportunistas que puedan intentar chantajearte por una recompensa desorbitada. Incluye que se gratificará a la persona que lo encuentre, pero no especifiques una cantidad de dinero. Por último no olvides indicar tu número de teléfono, pero no indiques tu nombre y dirección, piensa que nunca sabes quién puede ver estos carteles.

Haz por lo menos 200 copias de estos carteles y colócalos en las gasolineras, colegios, tiendas de animales, en tablones de anuncios, en supermercados, en postes de semáforos (donde la gente tendrá tiempo para leerlas) y en cualquier lugar concurrido; a poder haz las copias con una fotocopiadora; las copias con impresoras láser resisten mejor la lluvia que las realizadas con impresoras de tinta.

Una buena idea puede ser incluir un anuncio en algún periódico local.

Los días pasan

En los próximos días, pide a tus amigos para que te ayuden a revisar todas las perreras, refugios y asociaciones. Coge algunos carteles y pregunta si les importaría añadirlo a sus tablones de anuncios. Visita todos los refugios en un radio amplio; incluso los que estén más lejos de lo que puedes pensar que puede llegar tu perro. Si alguien encontró a tu perro en una carretera, pueden haber conducido hasta el refugio más cercano que conozcan, y esto puede ser más lejos de lo que en un principio puedes pensar. Debes visitar cada refugio local todos los días. No confíes en que las perreras van a identificar a tu perro, especialmente si no tiene microchip. También, si tu perro es de una raza específica, investiga por internet si alguien ha encontrado un perro de esa raza en la zona. No te olvides de llamar a los veterinarios de los alrededores por ver si alguien ha llevado a tu perro.

Lee los periódicos locales todos los días por si aparece algún anuncio de perro encontrado. Es mejor crear falsas esperanzas que no perder la oportunidad de recuperar  a tu perro por miedo a hacerlo. También puedes registrar a tu perro en una de las webs que se encargan de publicar anuncios de mascotas perdidas como “la sonrisa animal Madrid”, “buscamascota” u otras webs de mascotas perdidas o encontradas.

Es un proceso triste, pero también debes llamar al departamento de transporte local y de control de animales y preguntar si desde que este desapareció alguno de los perros que han muerto atropellados concuerda con la descripción de tu perro. Esta es una llamada difícil, y podría ser algo que no quieres oír, pero al menos sabrás si debes seguir buscando. Si tu perro ha muerto, a la larga, es mejor saber la verdad, y no pasarte el resto de tu vida pensando si puede regresar.

Cuando recibas llamadas de gente que dice que ha encontrado a tu perro. Hazles preguntas que solo puedan responder si realmente tienen a tu perro delante y asegúrate de que no pueden contestar solo con ver la foto del cartel de se busca. Si responden correctamente, concierta la cita en un lugar público y lleva siempre a un amigo contigo. Sólo porque un extraño tenga a tu perro no significa que sea alguien de confianza; especialmente si vives en una gran ciudad.

Por último una vez que encuentres a tu perro, no te olvides de retirar los carteles; esto hará que otras personas que pasen por tu situación tengan más fácil que se les preste la debida atención.

Mucha suerte y no desfallezcas en tu búsqueda.

0 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.