¿Cómo saber si debo sacrificar a mi perro?

¿Cómo saber si debo sacrificar a mi perro?
7 marzo, 2018 Sergio

Hay difíciles momentos en los que nos planteamos si debemos sacrificar a nuestro perro. La eutanasia de perros es un tema complicado, ya que además de las cuestiones emocionales siempre nos surgen las dudas lógicas y racionales de si debemos o no sacrificar a nuestra mascota. ¿Cuándo es el momento adecuado?

Antes de nada, es importante tener en cuenta que practicar la eutanasia de tu perro puede ser algo bueno, ya que, aunque sea un momento triste para ti y tu familia, a la larga es una forma de evitar el sufrimiento innecesario del animal. Por eso, aunque sea difícil, puede ser la solución menos egoísta.

Ahora bien, ¿Cómo puedo saber cuándo es el  momento adecuado para sacrificar a mi perro?

Lo más importante es que antes de tomar cualquier decisión barajes todas las opciones posibles y por supuesto, es imprescindible que cuentes con la opinión de un veterinario profesional. Un veterinario es el único que puede hacer una adecuada valoración de la salud de tu perro para saber si el sacrificio es lo mejor.

Casos en los que un veterinario puede recomendar el sacrificio de un perro

1. Perros con una enfermedad crónica y/o degenerativa

Cuando tu perro tiene una enfermedad crónica o degenerativa, que además de no tener cura es dolorosa, el sacrificio puede ser una forma de acabar con su sufrimiento.

Algunos casos comunes son que el perro tenga cáncer, tumores en estado de metástasis o cualquier otro tipo de enfermedad irreversible que le impida desarrollar su vida con normalidad y que además le obligue a pasar por tratamientos o cirugías constantes que acaben minando por completo su vitalidad.

2. Perros en edad avanzada que sufren

La vejez de un perro es algo normal y deseable. Que un perro llegue a viejo indica que hemos podido disfrutar de él durante mucho tiempo o que al menos ha tenido una vida buena, con los cuidados, la alimentación y cariño necesarios.

Si bien es cierto, que puede ser que a partir de ciertos años (normalmente de los 13 años en adelante, dependiendo de la raza), el perro ve mermada la calidad de su vida con motivo del deterioro de su salud. Si está sufriendo, quizás el veterinario estime que la eutanasia es una buena solución.

3. Perros que han sufrido un accidente del que no se van a recuperar

Si el perro sufre algún tipo de accidente por el que, de forma irreversible, ve afectada su salud física o mental, sin poder tener una mínima calidad de vida, quizás el veterinario estime que lo mejor es sacrificar al animal.

 

Bajo ningún concepto debe sacrificarse a un perro sano, sea porque no puedes hacerte cargo de él o porque requiere de algún tipo de tratamiento del que no puedes asumir los costes. En estos casos, lo mejor será que optes por dar al perro en adopción, seguramente alguien pueda hacerse cargo de la situación.

Conoce el servicio de eutanasia a domicilio para perros y gatos de Cremascota.

Si tienes más dudas acerca de que es la eutanasia para animales, te recomendamos que leas nuestro artículo: Eutanasia en los perros: Respondemos a 10 Preguntas frecuentes.