Fiestas de San Antón 2019: La fiesta de los animales en Madrid

Fiestas de San Antón 2019: La fiesta de los animales en Madrid
16 enero, 2019 Sergio

Las ya tradicionales Fiestas de San Antón, vuelven a celebrarse en la capital madrileña del 12 al 20 de enero del recién estrenado 2019. Estas fiestas están dedicadas por y para los animales, con la intención de concienciar a la ciudadanía de la capital sobre la adopción de mascotas y la tenencia responsable de las mismas.

Aunque las celebraciones empezaron el día 12 de enero, con la tradicional venta de panecillos en la Iglesia de San Antón situada en el barrio de Chueca (Calle Hortaleza, 63),  el día grande es considerado el 17 de enero por ser el día de la festividad del patrón San Antón.

Fiestas de San Antón 2019: La fiesta de los animales en Madrid

Las fiestas del patrón de los animales, San Antonio Abad, cuentan con una prolongada tradición desde la Edad Media. Especialmente desde el año 2015, se vienen celebrando en Madrid como una festividad dedicada al compromiso por lo animales, tanto domésticos como salvajes. Se hace hincapié en frenar el abandono de mascotas, fomentar la adopción, concienciar sobre la responsabilidad que supone la tenencia de un animal y respetar la biodiversidad en los espacios públicos de la ciudad.

Madrid, ciudad amiga de los animales

En los últimos años, la capital ha adoptado diferentes políticas municipales enfocadas al respeto de los animales y de su ecosistema.

Este es el decálogo de políticas municipales que puedes leer completo en la página de Noticias del Ayuntamiento de Madrid:

1. Nueva Ordenanza de Protección Animal

El Ayuntamiento está trabajando en una nueva Ordenanza de Tenencia y Protección de los Animales.

2. Programa para la autorización de voluntarios en la gestión de colonias felinas

Actualmente existen 1200 colonias felinas registradas en la ciudad y 1700 personas voluntarias que colaboran en su gestión: alimentación, cuidados de los animales, limpieza, etc.

3. Centro de esterilización felina en Casa de Campo

El Centro Municipal de Gestión de Colonias Felinas situado en la Casa de Campo, funciona a pleno rendimiento aplicando el método CES (Captura, Esterilización y Suelta), permitiendo gestionar adecuadamente las colonias de gatos urbanos.

4. Centro de Protección Animal

El Centro de Protección Animal (CPA) dispone de instalaciones para albergar 200 perros, 100 gatos y un pabellón para otros animales de compañía. Se dedica a proporcionarles una vida digna y la oportunidad de ser adoptados.

5. Fomento de la adopción de animales abandonados

El Ayuntamiento se encarga de fomentar la adopción y tenencia responsable a través de campañas y puntos informativos como La Casita del Pescador en el parque de El Retiro.

Fiestas de San Antón 2019: La fiesta de los animales en Madrid

6. Nuevas zonas caninas

Para facilitar el cuidado de las mascotas a los madrileños, se han instalado 21 nuevas zonas caninas en parques y unas 6400 papeleras dispensadoras de 7 millones de bolsas mensuales para excrementos caninos.

7. Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad

Recientemente se ha aprobado el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad, para garantizar la conectividad de las zonas verdes, proteger el hábitat de la fauna silvestre y fomentar la biodiversidad urbana.

8. Naturalización del Río

La naturalización del río Manzanares en su tramo urbano ha permitido la presencia de más de 50 especies de aves (ánades, garzas, garcetas, martinete…), así́ como peces, anfibios, reptiles (culebra de agua, galápago leproso). El río ha demostrado la enorme capacidad de recuperación de la naturaleza cuando disminuye la presión humana.

9. Cajas nido para fomento de la biodiversidad

Se han instalado 100 cajas nido en Casa de Campo y 25 en el río. Además, 20 cajas para murciélagos y 20 para autillos en Madrid Río y 100 cajas nido paseriformes, 30 nidales para vencejos, 12 nidales para autillos y estorninos. También 30 cajas refugio para murciélagos en Moratalaz.

Fiestas de San Antón 2019: La fiesta de los animales en Madrid

10. Recuperación del rebaño de Casa de Campo

Un rebaño de 600 ovejas contribuye a la prevención de incendios y la regeneración del suelo en Casa de Campo, acercando la naturaleza a la ciudad.

Programa de las fiestas de San Antón en Madrid

Entre las actividades de las fiestas de San Antón: la tradicional venta de panecillos, las bendiciones a los animales en la iglesia del patrón, el pregón, la misa o el desfile de mascotas y el mercadillo solidario.

Fiestas de San Antón 2019: La fiesta de los animales en Madrid

Como novedad, este año, la festividad no se celebrará solamente en el madrileño barrio de Chueca, donde se sitúa la Iglesia, si no que algunas de sus actividades se trasladarán a otras zonas de Madrid.

Destacamos: la celebración de la Feria Informativa de las ONG (con charlas informativas, talleres, degustaciones y conciertos) en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

Si quieres estar informado de todas las actividades de la Fiesta de San Antón 2019 en Madrid, puedes ver aquí su programa.