Tengo alergia a mi gato: ¿Qué hago? Trucos y remedios

Tengo alergia a mi gato: ¿Qué hago? Trucos y remedios
14 noviembre, 2018 Sergio

La alergia a las mascotas con pelo, perros y gatos, es más común de lo que se piensa. Pero, ¿cómo saber si tú tienes alergia a tu gato? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Existe algún modo de evitarlo? Estos son los remedios y trucos posibles en caso de que tengas alergia a los gatos.

Un porcentaje bastante alto de la población tiene alergia a las mascotas  y el número  es más elevado en el caso de los gatos que de los perros.

Tengo alergia a mi gato: ¿Qué hago? Trucos y remedios

Según las cifras, entre el 15% y el 30% de las personas que tiene otras alergias o asma, es posible que tenga alergia también a los perros o gatos.

Cuándo una persona es diagnosticada, siempre por un profesional alergólogo, como alérgica a los gatos, tiene la opción, más rápida, pero también más dolorosa, de deshacerse de su mascota. Sin embargo, es posible convivir con tú gato si le tienes alergia. De hecho, aproximadamente un 75% de las personas diagnosticadas como alérgicas, deciden seguir conviviendo con su gato.

¿Qué es la alergia a los gatos exactamente?

La alergia a los gatos, como sucede con todo tipo de alergia, es una reacción de nuestro sistema inmunológico.

El cuerpo reacciona “protegiéndose” ante determinadas proteínas de los animales (alérgenos) que se encuentran habitualmente en la saliva, orina y caspa.

¿Qué es lo que provoca la alergia en los gatos?

La proteína responsable de la alergia a los gatos es una proteína llamada Fel D1.

Tengo alergia a mi gato: ¿Qué hago? Trucos y remedios

Está proteína, inocua para el común de las personas, se encuentra en la orina, la piel y la saliva de los gatos y ella es la causante de la reacción alérgica.

De modo que, desmontemos un falso mito:

En contra de los que se piensa, no es el pelo de los gatos lo que produce alergia en las personas.

¿Cómo puedo saber si tengo alergia a mi gato?

Como hemos comentado, lo importante es que acudas a un especialista alergólogo para que haga el diagnóstico adecuado.

¿Cuáles son los síntomas de alergia a los gatos?

Los síntomas, aunque varían dependiendo del grado y de la persona, son muy similares a los de cualquier otra reacción alérgica o asmática:

  • Hinchazón
  • Enrojecimiento
  • Picazón
  • Ojos llorosos
  • Congestión nasal
  • Picores en la nariz
  • Estornudos
  • Dolor de garganta
  • Urticaria
  • Erupciones

Remedios para la alergia a los gatos

Si te han diagnosticado alergia a los gatos y no quieres deshacerte de tu mascota, existen varios trucos para paliar los síntomas de la alergia y poder convivir con tu querido felino.

Tengo alergia a mi gato: ¿Qué hago? Trucos y remedios

1. No permitas que el gato entre en el dormitorio

Es donde más tiempo pasas, así que será mejor que el gato no entre en él o peor aún, se suba a la cama.

2. Cúbrete con una mascarilla cuando limpies el polvo

Al pasar la aspiradora o limpiar el polvo de la casa, removemos con facilidad la caspa o células muertas de la piel del animal, donde se encuentra la temida proteína Fel D1, causante de la alergia. Protégete.

3. Baña al gato y cepíllalo con frecuencia

Cuando bañamos a nuestro gato y lo cepillamos, eliminamos con facilidad la caspa del animal y evitamos que se extienda por la casa.

4. Evita las alfombras y mantén la casa limpia

Las alfombras tienden a ser acumuladoras de ácaros y polvo. Cuanto más limpia este la casa y menos posibilidades de guardar rastros del gato haya, mejor será para el alérgico.

5. Esteriliza a tu gato

Según algunos veterinarios, los gatos esterilizados suelen provocar reacciones alérgicas menos intensas.

6. Prueba con vacunas contra la alergia

Existen vacunas que frenan la alergia. Consulta con tu médico.

 

Así que, si eres alérgico a tu gato, tranquilo, porque no todo está perdido, puedes convivir con él con unos sencillos consejos.

Y si el caso de alergia es especialmente grave y no te queda más remedio que desprenderte de tu mascota, recuerda darla en adopción y asegurarle un nuevo hogar en el que se encuentre feliz.