Un perro bien alimentado, es un perro sano. Al igual que les sucede a las personas, tener hábitos de vida saludables es fundamental para mejorar la esperanza de vida de nuestra mascota.
Existen algunos alimentos que son prohibidos para perros (azúcares, chocolate, cafeína…) o sobras de nuestra comida, que además de nocivos, pueden ser potencialmente peligrosos. Para alimentar correctamente a nuestro perro debemos optar, bien sea por piensos o comida casera, que aporte todos los nutrientes necesarios según la edad y características del animal.
Tres consejos que deberás tener en cuenta para alimentar correctamente a tu perro.
1. Alimentación según la edad
¿Debemos alimentar igual a un cachorro que a un perro senior? Evidentemente, no.
Lo ideal es adecuar la alimentación de tu perro según las necesidades y la etapa de desarrollo en la que se encuentre.
Por ejemplo, un cachorro en sus primeras etapas, necesitará papillas, debido a que están aún desarrollando su dentadura. Por otro lado, lo recomendable es que su dieta tenga un alto nivel de proteínas y grasas, para que crezcan fuertes y obtengan el aporte de energía que necesitan en su aprendizaje y juego.
Por el contrario, un perro senior, debido a su mayor sedentarismo y tendencia a engordar necesitará una dieta generalmente baja en calorías, con suficientes proteínas y grasas, y alta en fibra. Incluso, dependiendo del caso, habrá veces en las que sea conveniente incluir algún tipo de suplemento que mejore por ejemplo sus articulaciones o su sistema digestivo y tránsito intestinal.
2. Espacio para la comida ordenado
Hay veces en las que cometemos el error de “sentarnos a la mesa” con nuestro perro. Los canes tienen y deben tener hábitos y horarios alimenticios diferentes de los personas, por ejemplo, lo normal para ellos es que con dos tomas de alimentos al día sea suficiente.
También es recomendable habilitar un lugar específico para darle de comer, en el que tenga, obviamente el comedero y bebedero limpios y con comida y bebida fresca.
3. Controla su peso
Uno de los errores más comunes a la hora de alimentar a un perro, es la tendencia a pensar que cuanto más gorditos estén, mejor. Nada que ver con la realidad, al igual que nos sucede a las personas, el sobrepeso, (o estar por debajo de nuestro peso ideal), es contraproducente para la salud.
Con esto tendremos que ser especialmente cuidadosos en las etapas más avanzadas de nuestra mascota, ya a medida que los perros envejecen aumenta la tendencia a engordar.
En cualquier caso, cada perro tiene unas necesidades especiales, por lo que nuestro consejo, siempre, es que en caso de dudas acudas a un veterinario o nutricionista especializado.