Existen varias enfermedades potencialmente mortales en los perros que como dueño y cuidador debes conocer. Debemos tener en cuenta, que hasta el momento, nuestros perros no pueden hablar con nosotros, lo que hace imprescindible que trabajemos en la observación de los síntomas que presenta nuestra mascota, para que antes de cualquier mínima señal actuemos con la mayor rapidez.
La mayoría de las enfermedades mortales que pueden sufrir nuestros perros pueden ser curadas si las “cogemos a tiempo” e incluso, existen vacunas específicas para cada una de ellas que multiplican las probabilidades de éxito. Pero para poder asegurarnos de que nuestro perro no enfermará y desarrollará estas enfermedades, culminando en su trágica muerte, debemos trabajar desde la prevención.
Moquillo
El moquillo canino es una enfermedad de tipo vírico altamente contagiosa. El virus del moquillo pertenece a la familia paramyxovirus, pariente del virus del sarampión humano.
La enfermedad fundamentalmente afecta a las vías respiratorias, el sistema digestivo y el sistema nervioso del perro. Normalmente ataca con más facilidad a los cachorros que no han sido vacunados.
Esta enfermedad es especialmente peligrosa porque se trasmite con mucha facilidad, especialmente a través de las secreciones y excrementos de otros perros enfermos, pero también, a través de partículas en el aire.
Si nuestro perro está contagiado de moquillo debemos estar atentos, porque la enfermedad presenta diferentes síntomas que pueden tardar desde tres días hasta varias semanas en presentarse:
Entre otros síntomas:
-
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Tos, estornudos y dificultad para respirar
- Sangre en las heces
- Secreciones, flemas y mocos (de ahí el nombre de la enfermedad) en nariz y ojos
- Tics nerviosos, convulsiones o parálisis (en los casos más avanzados)
Parvovirus
Al igual que el moquillo, el parvovirus es una enfermedad vírica altamente contagiosa que puede prevenirse a través de una vacuna.
Es la enfermedad que más muertes causa en los perros, por lo que no debemos tomarla a la ligera. Afecta especialmente a los cachorros y adultos no vacunados.
La enfermedad afecta al sistema digestivo y al corazón de nuestra mascota y una vez contraída las posibilidades de supervivencia no son muy altas, más de la mitad de los perros contagiados con esta enfermedad, mueren. Así que vacuna a tu perro cuanto antes y mantente alerta ante cualquier síntoma, por pequeño que parezca.
Síntomas:
-
- Pérdida de apetito
- Vómito
- Deshidratación
- Letargo
- Depresión
- Diarrea.
Leishmaniosis canina
La leishmaniosis, también conocida como la enfermedad del mosquito, es una enfermedad en los perros de tipo parasitario.
El principal síntoma de esta enfermedad es la pérdida de pelo de nuestro perro, especialmente en la zona de la nariz, orejas y ojos. A medida que avanza la enfermedad, el animal presenta pérdida de peso, apatía e incluso en los casos más avanzados una peligrosa insuficiencia renal.
Existen otras enfermedades en los perros, pero sin duda estas tres son altamente mortales. También debemos tener cuidado especial en los casos de envenenamiento o intoxicación que también pueden causar la muerte de nuestra mascota.
Desde Cremascota, te aconsejamos que trabajes en la prevención y vacunación y ante cualquier síntoma, acudas al veterinario cuanto antes.
1 comentario
-
Lo importante es que hay muchos avances y se pueden salvar.
Mi perro estuvo enfermo de parvovirus con 6 meses… y estuvo los primeros 3 días ingresado pero se salvó. Nos preocupamos muchísimo, pero lo más adecuado es mantener la calma y acudir al veterinario, aunque a veces es difícil…
Deja una respuesta
Debes iniciar sesión para dejar un comentario.