Viajar con perros en nuestro coche

Viajar con perros en nuestro coche
3 mayo, 2014 Sergio

Cuando hacemos un viaje y tenemos mascotas, siempre tenemos que tener en cuenta que hay que valorar algunos detalles con nuestros animales es decir, no es lo mismo que vayamos con nuestros hijos o nuestros compañeros de trabajo a que llevemos a nuestro perro.

Los perros en un coche también tienen que encontrar su sitio no obstante, nos encontramos con muchas personas que hacen que su mascota esté suelta en la parte trasera del coche o bien, en el asiento delantero si es que aquí no hay nadie (debemos de tener mucho cuidado en este caso porque además, puede ser motivo de multa)

En cualquier caso, los perros deben estar cómodos en un coche y no «estorbar» en ningún momento al conductor porque cualquier descuido, puede ser motivo de accidente por tanto, deberemos tomar las precauciones estimadas para que no haya ningún incidente que pueda costarnos más caro.

¿Cómo puedo viajar con perros en mi coche?

Si usted quiere irse de viaje y no tiene a nadie con quien dejar a su perro o bien desea que vaya con usted lo mejor en estos casos, es que se busque una jaula para perros o un transportín (así es como lo llaman en casi  todas las tiendas de animales) Con el transportín podrá ir con su perro de un lado a otro sin problema alguno y no tendrá que preocuparse en ningún momento por dónde dejar a su perro cuando se va por ejemplo, de vacaciones.

En la actualidad los modelos de transportín son muy variados y vienen diseñados casi para todas las razas de perros que tenemos por tanto, no debe preocuparse ne ningún momento acerca de si habrá alguna jaula adaptada para su perro o si este se encontrará en condiciones a la hora de hacer un viaje.

Las jaulas para perros suelen ser muy prácticas y bien confortadas por lo que su mascota se necontrará en perfectas condiciones cuando esté en su coche de un lado para otro. No obstante, hay que tener muchos detalles en cuenta a la hora de elegir el transportín en el que vaya a ir tu perro.

En primer lugar siempre debes mirar el tamaño de tu mascota pues en función a este, tendrás que hacer por buscar el que tenga el transportín, ya que ante todo el perro debe estar cómodo y sentirse olgado en la jaula.

Para elegir el transportín de tu perro puedes acudir con él a la misma tienda de mascotas o bien conocer las medidas de éste, ya que a lo mejor por ejemplo, decides comprarla por Internet en alguna tienda virtual y es bueno que sepas cuánto mide tu perro para evitar así, equivocaciones.

Por otro lado también tienes que valorar la distancia del viaje, ya que no será lo mismo hacer  un trayecto de corta distancia donde a lo mejor el perro ni siquiera le da tiempo a darse cuenta de que va metido en un transportín, a un viaje que sea largo y con muchas horas por delante porque en estos casos, es importante que el transportín esté adaptado a estas circunstancias de lo contrario nuestro perro, puede pasarlo bastante mal.

Recuerda realizar paradas periodicas, al igual que el conductor necesita beber, ir al baño y estirar las piernas de cuanto en cuanto, nuestros amigos peludos lo agradeceran aun más si cabe ya que no están tan acostumbrados como nosotros a este tipo de viajes.

0 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.