Regalar mascotas en los Reyes Magos: ¿Una buena idea?

Regalar mascotas en los Reyes Magos: ¿Una buena idea?
3 enero, 2018 Sergio

Una mascota no es un juguete, es un ser vivo. Si estás pensando en aprovechar las Navidades, Papá Noél o los Reyes Magos para regalar a tus seres queridos, amigos o familiares, ya sea un perro, un gato, un pájaro, un pez o cualquier otro tipo de mascota, antes, asegúrate de que es la decisión correcta.

regalar mascotas

De acuerdo con el último estudio de la Fundación Affinity, en España se recogieron 104.447 perros y 33.350 gatos abandonados durante el año 2016, una cifra sin duda alarmante. Así que, si no quieres que tu regalo navideño engrose estas cifras, antes de comprar una mascota a tus seres queridos, plantéate estos puntos:

1. Asegúrate de que la persona a la que regalas la mascota la va a cuidar correctamente.

Lo más importante es que tengas en cuenta que la persona a la que regalas una mascota será capaz de cuidarla y darle el amor que se merece. Una mascota no es un objeto, es un ser vivo, así que, una vez que pase la ilusión de la sorpresa, su dueño deberá cuidarle, educarle, alimentarle correctamente… Evidentemente, dependiendo de la mascota, los cuidados y la responsabilidad varían, no es lo mismo regalar un perro o gato que un pez, por ejemplo.

una mascota no es un juguete

2. Cuidado con las alergias y otros hándicaps

Asegúrate de que la persona a la que regalas la mascota no es alérgica al animal. Muchas personas sufren, por ejemplo, alergia al pelo de los perros o de los gatos y no podrán convivir con ellos. Es más, es importante que tengas esto en cuenta pensando, no sólo en el futuro dueño, sino en aquellas personas que viven con él.

Alergia perros gatos
Además, debes tener en cuenta otros posibles hándicaps que impidan que la mascota pueda estar en la casa, por ejemplo, si la persona  a la que regalas vive en una casa de alquiler en la que no se permite tener mascotas.

3. Ten en cuenta los gastos asociados a tener una mascota

El cuidado de una mascota requiere de una serie de gastos mensuales, por lo que habrá que pensar en el presupuesto del que dispone el dueño. Dependiendo del tipo de animal que regales se gastará dinero en comida, veterinario, juguetes, vacunas, esterilizaciones, cuidadores, accesorios de mascotas… Asegúrate de que podrán pagarlo.

mascota navidad

4. Si regalas una mascota a un niño, enséñale a ser responsable.

Los niños suelen ser grandes amantes de los animales, además, tener una mascota para un menor puede ser la oportunidad perfecta para aprender a asumir responsabilidades. No basta sólo con la ilusión de los primeros meses, tendrá que cuidar de la mascota, jugar con ella, educarla… aún más si se trata de un perro o de un gato. 

5. No compres, adopta

Los refugios de animales están llenos de perros y gatos que se merecen una segunda oportunidad. ¿Por qué no dársela?
Cuando estamos hablando de una vida, seamos responsables y solidarios.
Consejos extra: Si vas a regalar un cachorro de perro, te recomendamos que leas nuestro artículoLa mejor forma de regalar cachorros de perros”.