Fiebre en perros: Cómo bajarla, síntomas y causas

Fiebre en perros: Cómo bajarla, síntomas y causas
17 octubre, 2018 Sergio

Al igual que les sucede a las personas, cuando un perro tiene fiebre, en realidad lo que sucede es que su sistema autoinmune está avisando de otro tipo de enfermedad. La fiebre es la forma que tiene el organismo de luchar contra infecciones, envenenamientos y otras situaciones de mayor gravedad.  Para que la vida de nuestro perro no corra peligro debemos saber cómo actuar en estos casos, cómo detectar los síntomas  y cómo bajar la fiebre.

fiebre en perros (2)

¿Cuál es la temperatura normal de un perro?

Antes de nada, es importante saber que los perros tienen una temperatura corporal más elevada que las personas.

Lo normal es que un perro tenga entre 38º y 39º (grados Celsius) de temperatura corporal.

Cuando un perro está por debajo de 38º de temperatura es posible que esté sufriendo una hipotermia. Por encima de los 39º nuestro perro tiene fiebre y el animal supera los 41º de temperatura, debemos actuar con rapidez, ya que la salud del animal está en un estado crítico.

¿Cómo puedo saber si mi perro tiene fiebre?

El mecanismo más sencillo para comprobar rápidamente si un perro tiene fiebre es aplicando un termómetro por vía rectal.

fiebre en perros (1)

Es recomendable que el animal esté tranquilo, además, el termómetro debe introducirse al menos a dos centímetros de profundidad por el ano. Para ello puedes aplicar algún tipo de lubricante en el termómetro, de este modo el perro sentirá menos molestias.

Recuerda, por encima de los 39º de temperatura, el perro tiene fiebre.

¿Qué puedo hacer si mi perro tiene fiebre?

Lo más importante ante la fiebre de un perro es acudir con la mayor premura a un veterinario para que haga un diagnóstico adecuado de la situación, consiga bajar la fiebre del animal y lleve a cabo el tratamiento necesario en cada caso.

fiebre en perros (3)

Si la situación es crítica, y quieres ganar tiempo con algunos remedios caseros, deberás:

    • Hidratar a tu perro: Cuando hay fiebre, eliminamos muchas toxinas, sudamos mucho y perdemos mucha agua corporal, de modo que poner a tu perro un bebedero y obligarle a beber agua puede ayudar a que su salud mejore momentáneamente.
    • Humedecer a tu perro y enfriar: Una forma de bajar la fiebre de un perro es humedecerlo con una toalla o paño frío y aplicar hielo envuelto en una tela. Intenta no enfriarle demasiado ni mojarle en exceso para que no sufra una bajada brusca de temperatura.

Lo que no debes hacer bajo ningún concepto es darle a tu perro ningún medicamento para bajar la fiebre. A diferencia de lo que les sucede a los humanos, el paracetamol o ibuprofeno es peligroso para su salud.

Durante este proceso, revisa la temperatura cada cierto tiempo, para comprobar si la fiebre ha bajado. Si no mejora, no lo dudes, acude a un veterinario cuanto antes. Una fiebre alta puede matar a tu perro.

¿Cuáles son las causas de la fiebre en perros?

Aunque es necesario un diagnóstico adecuado por parte de un veterinario para saber las causas de que un perro tenga fiebre, la fiebre en realidad suele ser un síntoma de otro problema de salud. Los más habituales son:

También es más frecuente la fiebre en cachorros, en perros de edad avanzada o en hembras después de parir.

Recuerda, la salud de nuestro perro es lo más importante. Ante cualquier posibilidad de fiebre, no lo dudes, actúa rápido y acude a un profesional.